Desde el Centro Cultural Quilpué Audiovisual se ha anunciado con entusiasmo el regreso de las funciones de autocine en el Cenco Mall Belloto, donde la programación de noviembre celebra lo mejor del cine nacional. Esta innovadora iniciativa no solo brinda la oportunidad de disfrutar de grandes películas chilenas, sino que también refuerza el vínculo de la comunidad con su cultura audiovisual. Las funciones se llevarán a cabo a las 21:00 horas y la entrada será gratuita, aunque se requiere inscripción previa a través de la página web www.quilpueaudiovisual.cl debido a los cupos limitados.
La cartelera se abre el miércoles 12 de noviembre con la película «Denominación de origen», del director Tomás Alzamora. Este filme aborda la historia de un pequeño pueblo que lucha por recuperar su prestigio al haber sido despojado del premio a la «Mejor longaniza de Chile» por la ciudad vecina de Chillán. La trama incita no solo a una reflexión sobre la identidad y la cultura local, sino que también ofrece una narrativa divertida, donde el orgullo de comunidad brilla a través de un movimiento social que se enfrenta a la injusticia.
El miércoles 19, la oferta cinematográfica continúa con la proyectada «Taxi para tres», una aclamada comedia negra dirigida por Orlando Lübbert. Esta obra es una crítica mordaz sobre las dificultades urbanas y las tensiones sociales que caracterizaban Santiago en los primeros años del siglo XXI. Con un toque de humor ácido, la película invita a los espectadores a confrontar realidades a menudo olvidadas y a reflexionar sobre las dinámicas de una sociedad en constante cambio, resaltando la importancia de estas temáticas en el cine chileno.
Finalmente, el miércoles 26 será el turno de «31 Minutos, la película», una emocionante adaptación del exitoso programa de televisión plebiscitado por el público infantil chileno. Dirigida por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, esta película ha superado los cien mil espectadores en su exhibición, convirtiéndose en un referente del cine familiar en el país. La historia está repleta de aventuras burlescas y momentos entrañables que prometen entretenimiento para toda la familia, consolidando el valor del cine como una herramienta educativa y recreativa.
La realización de estas proyecciones es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, además de contar con el apoyo de la Municipalidad de Quilpué y la colaboración de EFE Trenes Valparaíso y Cenco Mall Belloto. Laura Espinoza, responsable de mediación y público del centro cultural, destaca que «el cine chileno es un espejo de nuestra identidad colectiva», enfatizando la importancia de estas historias como un punto de encuentro y diálogo que contribuye a la memoria y diversidad cultural.





