UF: $39643.59 | Dólar observado: $936.89 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1086.38 | IPC: 0% | UTM: $69542 | IVP: $41186.83 | Imacec: 3.2%

Concurso Nacional de Microrrelatos para Jóvenes 2025

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) ha lanzado su IX Concurso Nacional de Microrrelatos, una oportunidad para que los jóvenes de entre 15 y 29 años muestren su creatividad literaria y voz a través de relatos originales e inéditos. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de diciembre de 2025, y los participantes podrán acceder a premios de hasta $500.000. Este concurso forma parte del Plan Nacional de la Lectura, Escritura y Oralidad, y busca impulsar el interés por la lectura en formatos novedosos.

La temática de este año, «Microrecados de las juventudes al país», es una invitación a reflexionar y comunicar pensamientos y sentimientos dirigidos a la nación. Inspirado en los «recados» de la reconocida poeta chilena Gabriela Mistral, el concurso anima a los jóvenes a crear textos que aborden temas fundamentales como la educación, la política y la vida cotidiana. Esto no solo homenajeará a Mistral, a 80 años de su Nobel, sino que también permitirá a las nuevas generaciones aportar su visión del mundo.

El certamen está dividido en tres categorías de edad: jóvenes de 15 a 18 años, de 19 a 24 y de 25 a 29. Cada categoría contará con premios económicos atractivos: el primer lugar recibirá $500.000, el segundo $300.000 y el tercer $200.000. Esta división busca reconocer la diversidad de perspectivas y estilos dentro de las distintas etapas de la juventud, fomentando al mismo tiempo una participación equitativa.

Juan Pablo Duhalde Vera, director nacional del INJUV, comentó sobre la importancia del concurso: «Este concurso, ya en su novena versión, surge con el objetivo de fomentar la lectura en nuevos formatos y despertar la creatividad literaria en las juventudes. Les invitamos a echar a andar su creatividad y contarnos qué recado le quieren mandar a Chile». Este llamado no solo busca inspirar a los jóvenes a escribir, sino que también quiere fortalecer un sentido de comunidad y pertenencia entre las diversas voces de los jóvenes chilenos.

Para participar en el IX Concurso Nacional de Microrrelatos, los interesados deberán ingresar a la página oficial del INJUV. Las obras deben ser inéditas y no superar los 300 caracteres, asegurando así la originalidad de cada relato. La fecha límite para enviar las postulaciones es hasta el 7 de diciembre de 2025, a las 23:59:59. Este es un momento clave para que los jóvenes expresen sus pensamientos y esperanzas, contribuyendo al diálogo nacional.

Comparte en redes sociales