Transelec ha lanzado su séptima convocatoria de innovación abierta a través de su iniciativa Transelec Ventures, un programa creado en 2022 para fomentar el desarrollo de soluciones disruptivas en la industria energética. Este año, la compañía destina un financiamiento de US$6.000 a startups y empresas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de abordar dos retos medioambientales relevantes: la identificación temprana de vegetación y el monitoreo arqueológico remoto. Esta iniciativa no solo busca incentivar la innovación, sino que también pretende fortalecer la colaboración entre la empresa y las mejores startups a nivel global.
Los dos desafíos propuestos en esta nueva convocatoria son cruciales para el desarrollo de prácticas sostenibles en el sector energético. En el primer caso, Transelec busca soluciones tecnológicas que permitan la identificación rápida y confiable de especies vegetales, así como su categoría de conservación, lo que es fundamental para evitar impactos negativos en el medio ambiente durante la intervención de terrenos. Por otro lado, el monitoreo arqueológico remoto se enfoca en anticipar la presencia de restos arqueológicos, utilizando tecnologías de escaneo y modelos predictivos, garantizando así que las operaciones se realicen de manera responsable y respetuosa con el patrimonio cultural.
El financiamiento de US$6.000 para los proyectos ganadores permitirá la ejecución de pilotos que validen las hipótesis iniciales de las soluciones propuestas. Tal como resaltó Tomás Riddell, líder de Transelec Ventures, el acompañamiento de especialistas y la posibilidad de usar las instalaciones de la empresa para las pruebas de los proyectos son ventajas significativas. Esta iniciativa busca que los pilotos se realicen en condiciones lo más reales posible, fomentando así un entorno propicio para el aprendizaje y la validación de conceptos o productos mínimos viables (MVP).
Una de las características innovadoras de esta convocatoria es el modelo de colaboración que ofrece Transelec. A diferencia de otras iniciativas, los postulantes podrán enviar sus soluciones en un plazo indefinido, lo que facilita la participación de startups en diversas etapas de desarrollo. Este modelo no solo proporciona financiamiento, sino que también actúa como un espacio de aceleración y crecimiento, donde las startups pueden ampliar su mercado y potencialmente comercializar sus innovaciones a otros clientes en el futuro, alineándose así con los objetivos de sostenibilidad de la compañía.
Para participar, las startups interesadas deben contar con soluciones tecnológicas adecuadas para ser probadas, aunque no necesariamente finalizadas. Se recomienda tener al menos un prototipo o capacidades de desarrollo a corto plazo. Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio web de Transelec, facilitando así el acceso a un programa que promete generar un impacto significativo en la integración de la innovación y la operación dentro del sector energético.





