En el marco del II Congreso Latinoamericano de Turismo Deportivo, celebrado en Santiago y organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) en colaboración con la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, el alcalde Marcos Morales Ureta destacó los avances y estrategias implementadas en Puchuncaví para transformar el turismo vinculado al deporte en un pilar de desarrollo territorial. Esta exposición no solo resaltó la labor local, sino que también llevó el mensaje de Puchuncaví a un escenario internacional donde representantes de diversas naciones compartieron sus experiencias y aprendizajes.
Bajo el título “Turismo Deportivo en Puchuncaví: Motor de Recuperación Territorial”, el alcalde Ureta abordó el impacto positivo del turismo deportivo en la comunidad. Señaló que este tipo de turismo se ha convertido en una herramienta crucial para la integración social, promoviendo la participación activa de los ciudadanos en la organización de eventos y la promoción de actividades deportivas. «Este esfuerzo conjunto no solo fortalece nuestra identidad local, sino que también crea un sentido de pertenencia que impulsa el desarrollo sostenible en nuestra comuna», afirmó el alcalde.
El congreso reunió a autoridades, académicos y profesionales de Ecuador, Costa Rica, Argentina y otros países, quienes colaboraron en mesas de trabajo que abordaron temas como la gestión territorial, inclusión y desarrollo sostenible. Estas discusiones son esenciales no solo para el intercambio de buenas prácticas, sino también para la formulación de políticas que respondan eficazmente a las necesidades locales. Morales Ureta subrayó la importancia de la cooperación internacional: «A través de estas redes, aprendemos unos de otros y fortalecemos las estrategias que hacen del turismo deportivo un eje vital para el bienestar de nuestras comunidades».
En su intervención, el alcalde también destacó que Puchuncaví ha sido un referente en el desarrollo del turismo deportivo al ser miembro fundador de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo. Esta red actualmente agrupa a 30 ciudades de 13 países, todas comprometidas con crear modelos de desarrollo que integren el deporte y el turismo de manera sostenible. «Cada atleta que visita nuestra comuna y cada evento que organizamos, son oportunidades para mostrar al mundo lo que Puchuncaví tiene para ofrecer», enfatizó Ureta.
Finalmente, el alcalde concluyó su presentación con un llamado a la acción para los distintos actores presentes en el congreso. «El turismo deportivo no es solo un sector más en nuestra economía, es una forma de construir comunidades más fuertes y resilientes», declaró. Este tipo de iniciativas no solo destinan recursos al deporte local, sino que también fomentan un turismo que respete las características y la cultura de cada localidad, logrando un equilibrio entre desarrollo económico y conservación del patrimonio.





