El próximo 27 de noviembre, a las 19:00 horas, el Teatro de Carabineros se convertirá en el escenario de un evento musical muy esperado, ya que la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) se presentará bajo la dirección del maestro Jaime Cofré. Este concierto, titulado “Un viaje orquestal”, no solo celebrará el talento y la creatividad de los jóvenes músicos de entre 14 y 18 años, sino que también marcará el cierre de una intensa temporada 2025. Con el apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), este evento promete ser un reflejo del esfuerzo y dedicación de los becados, quienes han estado trabajando arduamente en un repertorio que incluye obras variopintas y de gran calidad.
El maestro Jaime Cofré compartió sus pensamientos sobre la significancia de este concierto y el espacio que representa el Teatro de Carabineros para la comunidad musical. «Ha sido la casa de muchas de nuestras presentaciones», afirmó. Este año ha sido crucial para el desarrollo artístico de los jóvenes músicos, quienes han explorado obras cautivadoras, incluyendo la Serenata para cuerdas de Norman Leyden, que promete emocionar tanto a intérpretes como a la audiencia. Inclusive, se realizará una pieza de Carlos Chávez, que brindará un protagonismo especial a la percusión, destacando un área que frecuentemente está en segundo plano.
En paralelo, FOJI se encuentra desarrollando un proyecto de grabación que busca rescatar y difundir obras de compositoras chilenas, fortaleciendo su legado dentro del repertorio nacional. Entre las autoras que se incluyen en este registro, Estela Cabezas destaca con su obra «Escenas Infantiles», la cual será interpretada por primera vez en nuevos arreglos para orquesta sinfónica el día del concierto. Este esfuerzo busca no solo preservar el patrimonio musical chileno, sino también promover la obra de mujeres compositoras entre las nuevas generaciones de músicos y audiencias.
Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, describió este concierto como un «viaje» a través de la música orquestal, resaltando la singularidad del repertorio. La fusión de obras de Mozart, Chávez y Cabezas en un único programa es una raridad que ofrece al público una experiencia musical diversa y enriquecedora. Aranda enunció que el evento invita a los asistentes a disfrutar de un repertorio que desafía tanto a los músicos como a los oyentes, presentando una oportunidad de conexión con un amplio espectro de la creación musical.
Por su parte, el Coronel Darío Goldberg, director del Museo Histórico y Centro Cultural Carabineros de Chile, enfatizó la importancia de la alianza entre su institución y FOJI, la cual ha permitido que numerosos jóvenes y niños participen en experiencias artísticas memorables. Esta colaboración busca entregar no solo música y cultura, sino también un aporte educativo que fomente el desarrollo de las artes entre las nuevas generaciones. Con el concierto gratuito de OSEM a la vista, se anima a la comunidad a participar y celebrar el talento joven, donde aquellos que porten la credencial de la Red Chile Cuida tendrán acceso preferencial, lo que subraya la importancia de la inclusión en el ámbito cultural.





