Este diciembre, Duoc UC sede Valparaíso ha lanzado una invitación especial para su comunidad a vivir la magia de la temporada navideña mediante una cartelera cultural única que combina arte, emoción y creatividad. El Centro de Extensión Edificio Cousiño se transformará en un punto de encuentro para celebrar las fiestas de fin de año, ofreciendo una variedad de actividades que buscan dejar una huella duradera en quienes asistan. Este enfoque celebratorio se refleja en la programación intensa de eventos que se extenderán a lo largo del mes de diciembre, brindando la oportunidad a los asistentes de disfrutar y sumergirse en el espíritu navideño.
El evento central de esta cartelera es la 2° Exposición Mundial de Ilustración Botánica ASBA, centrada en las plantas nativas de Chile que han tenido un uso ancestral y contemporáneo. Esta muestra, organizada por un equipo de expertas compuesto por Francisca Espinoza, Magdalena Pérez de Arce y Josefina Hepp, es un viaje entre la ciencia y el arte, que despliega la belleza y el trasfondo cultural de especies que han sido parte de nuestra historia desde tiempos inmemoriales. La exposición estará abierta al público del 1 al 31 de diciembre, donde se espera que los visitantes se conecten con la cultura chilena a través de la flora autóctona.
Acompañando esta rica programación, la Escuela de Gastronomía de Duoc UC también se une a las celebraciones con una nueva edición de las Tertulias Gastronómicas. En estas sesiones, estudiantes y docentes compartirán recetas tradicionales y nuevas ideas culinarias, creando un espacio donde la gastronomía se convertirá en un eje central para el deleite de sabores que acompañarán las celebraciones de fin de año. Además, el cine también tomará protagonismo con la proyección de tres clásicos del séptimo arte: ‘Casablanca’, ‘Carta de una desconocida’ y ‘Desayuno con diamantes’, los cuales evocarán momentos de nostalgia y emoción que resuenan con la esencia de esta época del año.
Para quienes buscan experiencias más prácticas, se ofrecerán talleres familiares, diseñados para fomentar la creatividad y la conexión entre las familias. Estas actividades permitirán a los participantes confeccionar muñecos navideños, ilustrar especies nativas y crear adornos a partir de elementos naturales. El destacado será el sábado 13, con una jornada repleta de sorpresas que incluirá un taller de ilustración botánica, un trekking cultural por Valparaíso y la obra de teatro ‘Ayayai’, presentada por El Festín de la Risa, aportando una dosis de humor y energía a la oferta cultural.
La música, por otro lado, cerrará este mes festivo con el esperado concierto ‘Auto Sacramental por Navidad y Villancicos’, a cargo de los estudiantes de Duoc UC. Esta actuación combinará melodías tradicionales con textos que evocan el profundo significado de estas fechas, ofreciendo una experiencia sonora que busca conectar emocionalmente con el público. Con esta variada cartelera, Duoc UC sede Valparaíso se posiciona como un faro cultural que invita a la comunidad a celebrar y disfrutar juntos la llegada de diciembre, con actividades gratuitas y el llamado a inscribirse con anticipación a través de las redes sociales del centro.





