El Director Nacional (s) de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, brindó una nueva actualización sobre la reciente fuga de tres peligrosos reos del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Durante una conferencia de prensa, Pérez Riquelme destacó que la investigación avanza y se están implementando diversas acciones para esclarecer los hechos. A medida que se recaba información, ha quedado claro que los reclusos contaron con apoyo externo para llevar a cabo su escape, lo que agrava la situación y genera preocupación sobre la seguridad del establecimiento.
En respuesta a este incidente, el Director de Gendarmería anunció la reubicación y remoción de tres funcionarios del recinto penitenciario, incluyendo al coronel y al teniente coronel responsables. Esta medida no solo busca sancionar la posible falta de supervisión que permitió la fuga, sino también garantizar que se tomen las decisiones adecuadas para evitar que estos eventos se repitan. Las autoridades están realizando una evaluación exhaustiva de estas sanciones, lo que señala una actuación decidida por parte de Gendarmería ante la gravedad de la situación.
Pérez Riquelme se refirió a los internos fugados, describiéndolos como individuos con un «alto compromiso delictual» que se encontraban en el módulo 105, un sector destinado a reclusos de esa categoría. La mención de la segmentación de los internos sugiere que se revisarán los criterios de organización dentro del penal, especialmente en lo que respecta a cómo se permite que individuos de alto riesgo interactúen y cohabiten en las mismas áreas. Esto es esencial para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Además, Pérez Riquelme enfatizó la importancia de la termovigilancia en el establecimiento penitenciario, señalando que se han realizado mejoras en este aspecto. Con más de 3,000 reclusos de perfiles complejos, el director subrayó que Gendarmería debe estar alerta y ejecutar sus procedimientos con la máxima precisión. La vigilancia y el control dentro de los recintos penitenciarios son cruciales para la seguridad tanto de los internos como del personal y la comunidad circundante.
Finalmente, el Director Nacional concluyó su intervención subrayando la importancia de ajustar los procedimientos internos para prevenir eventos indeseados que puedan comprometer la seguridad. A medida que la investigación continúa, Gendarmería se compromete a ser más proactiva y a garantizar que todos los necesarios ajustes sean realizados en sus prácticas operativas. Este incidente resalta la complejidad del sistema penitenciario y la necesidad de una vigilancia constante y efectiva.





