Durante la segunda sesión del Comité Estratégico de Hidrógeno Verde, los participantes validaron los focos estratégicos y temas críticos en el marco de la política de desarrollo del hidrógeno verde en Chile. Este encuentro, que tuvo lugar en el edificio de CORFO, reunió a personalidades destacadas como el biministro de Energía y de Economía, Álvaro García, y la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, entre otros. El objetivo principal fue revisar los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y actualizar la Estrategia Nacional para los próximos cinco años, un paso fundamental hacia el futuro energético del país.
El biministro García enfatizó que el desarrollo del hidrógeno verde es un ejemplo claro de continuidad en las políticas de Estado en Chile. «Esta es precisamente la intención que nos convoca hoy: ver cómo lo mantenemos y lo heredamos al siguiente gobierno para que se continúe implementando”, subrayó. Esta perspectiva refleja un compromiso por parte de las autoridades para asegurar que el trabajo realizado hasta ahora no se detenga y que continúe siendo un pilar en la agenda energética del país.
En su intervención, García también mencionó la importancia de que tras la segunda vuelta presidencial, un representante de la próxima administración se incorpore al Comité Estratégico. «Esto nos da tiempos bien acotados para terminar nuestra tarea, y afortunadamente estamos avanzados», aseguró. Con este enfoque, se busca garantizar que los esfuerzos sean sostenibles y continúen siendo relevantes para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile.
El vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente, realzó la significancia de esta instancia, señalando que es crucial unir visiones para el desarrollo de un sector con gran potencial y que ha ido avanzando a través de los años. Además, el comité reafirmó la necesidad de contar con políticas estables y de largo plazo que brinden certezas para el desarrollo de la industria. La colaboración internacional también se destacó como un aspecto fundamental, especialmente ante un escenario donde existen oportunidades de cooperación y no solo de competencia entre países.
Finalmente, los participantes coincidieron en la importancia de impulsar la demanda local como una vía necesaria para consolidar el desarrollo temprano de la industria del hidrógeno verde en Chile. Creado en 2023, el Comité Estratégico tiene como objetivo consensuar visiones de distintos actores para promover un avance equilibrado y sostenible en la industria del hidrógeno verde, asegurando así que esta iniciativa se traduzca en beneficios concretos para el país en su conjunto.





