Del 7 al 9 de noviembre, Valparaíso se convertirá en el epicentro del pensamiento y la creación artística con la celebración del quinceavo aniversario del Festival Puerto de Ideas. Este evento, que contará con la colaboración de Colbún y Coopeuch, se desplegará en diversos espacios de la ciudad, como el Parque Cultural de Valparaíso, el Aula Magna de la Universidad de Valparaíso (UV), el Centro de Extensión Duoc UC, y el renovado Destino Valparaíso. Con un programa que incluye más de 40 actividades, el festival reunirá a destacados escritores, filósofos y artistas tanto nacionales como internacionales, ofreciendo conferencias, conversaciones, espectáculos y experiencias educativas a todos los asistentes.
La jornada inaugural del festival comenzará el viernes 7 de noviembre a las 18:30 horas, con una apertura gratuita en el Parque Cultural de Valparaíso. Este año, el evento contará con la participación de reconocidas personalidades como el escritor argentino Hernán Díaz y el abogado Carlos Peña, quienes darán inicio a una serie de diálogos abordando temas de gran relevancia social. Bajo el título ‘Narrar lo vivido. De la escritura íntima a lo colectivo’, se espera una profunda reflexión sobre la conexión entre la experiencia personal y la narrativa colectiva, moderada por Carmen Gloria López.
Por su parte, el nuevo espacio Destino Valparaíso, ubicado en Cerro Concepción, será testigo de un homenaje especial al fallecido académico y artista Pablo Chiuminatto. Durante el festival, se llevarán a cabo conferencias a cargo de Claudia Campaña y Cristián Opazo. Asimismo, la escritora Neige Sinno participará en una conversación titulada ‘Escribir el abuso’, donde se explorará cómo la literatura puede servir como un lugar de memoria y sanación. Otro destacado evento será la charla ‘Pensar con los dedos’, donde el autor Yanko González compartirá su proceso creativo junto al poeta y librero Sergio Parra.
El Centro de Extensión Duoc UC, ubicado en el corazón de Valparaíso, también será parte fundamental del festival. Aquí, el reconocido podcaster español Javier Peña presentará su exitoso programa «Grandes Infelices», que ha capturado la atención del público durante años. También se lanzará el libro ‘¿Nos comemos el futuro? Gastropolíticas de una once huacha’, escrito por la antropóloga Sonia Montecino y el ensayista Cristian Foerster. Además, actividades como ‘Una literatura en obra’, protagonizada por la escritora Cynthia Rimsky, invitarán a los asistentes a profundizar en el proceso creativo y la conexión de la autora con sus lectores.
En el Aula Magna de la UV y el Museo Baburizza, se celebrarán más diálogos y exposiciones de gran interés. Entre ellos, el evento «Animales habladores», donde Eva Meijer dirigirá una exploración filosófica sobre la comunicación animal, y «Elogio de la euforia», que contará con la reflexión de Laurent de Sutter sobre el narcocapitalismo contemporáneo. El Museo Baburizza presentará la exposición ‘Nicanor Parra. Porque escribo estoy así’, una muestra que combina textos e imágenes del célebre poeta chileno. Con actividades como cafés filosóficos y diversos encuentros literarios, el Festival Puerto de Ideas promete ser una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los ciudadanos y visitantes de Valparaíso.





