UF: $39612.97 | Dólar observado: $943.69 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1091.35 | IPC: 0.4% | UTM: $69542 | IVP: $41160.98 | Imacec: 3.2%

Exportación de productos chilenos: éxito y crecimiento

La Fábrica de Masas Baeza, una destacada empresa con más de 65 años de trayectoria en Limache, ha experimentado un notable crecimiento en sus ventas en los últimos tiempos, alcanzando casi un 20% mensual. Esta hazaña se ha logrado gracias a la identificación de su potencial y al apoyo del programa Pymes Globales de Sercotec, que promueve la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. Alejandro Baeza, actual líder de la empresa y heredero del fundador, ha trabajado arduamente para expandir el legado familiar, impulsando la venta de masas en polvo que responden a las necesidades de una clienta, quien inspiró la creación de este innovador producto.

Desde su inicio, La Fábrica Baeza ha compartido una estrecha relación con Sercotec, un organismo que ha brindado apoyo constante durante más de una década. Esta colaboración no solo ha permitido el desarrollo de una franquicia, sino que también facilitó la exportación de sus productos, entre los que se incluyen masas de empanadas, pan amasado y sopaipillas en polvo. Gracias a la implementación de las enseñanzas y recursos proporcionados por Pymes Globales, la empresa se preparó adecuadamente para acceder al mercado estadounidense, donde sus productos han encontrado un hogar entre la comunidad chilena que reside allí.

A medida que se acerca la fecha límite del programa Pymes Globales, que se mantendrá abierto hasta el viernes 25 de julio, muchas empresas están buscando aprovechar esta oportunidad para internacionalizarse. María Elizabeth Stitchkin, directora regional de Sercotec, destaca que el programa no solo proporciona los conocimientos necesarios sobre exportación, sino que también incluye herramientas prácticas, como asistencia técnica en packaging y análisis de regulaciones para nuevos mercados. Estas iniciativas buscan empoderar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan competir en el ámbito internacional con una oferta de productos bien articulada y adaptada a las exigencias del consumidor.

Los talleres que forman parte del programa son fundamentales, ya que ofrecen formación en comercio electrónico, logística de exportación y marketing digital, áreas clave para el éxito en el creciente mercado global. La Fábrica de Masas Baeza ha demostrado que, con dedicación y el respaldo adecuado, es posible transformar un negocio familiar en una marca reconocida en el extranjero. Alejandro Baeza comparte su entusiasmo por el progreso de sus ventas en EE.UU., destacando la calidad de sus productos y la conexión emocional que los chilenos en el exterior tienen con su oferta.

Este éxito no solo representa un hito para La Fábrica Baeza, sino que también refleja el potencial de muchas otras empresas chilenas que están a la espera de capitalizar las oportunidades que brinda el programa Pymes Globales. Con la proximidad del cierre de inscripciones y el crecimiento sostenido que se ha evidenciado en el sector, se espera que más emprendedores se sumen a esta iniciativa. Para aquellos interesados en participar, Sercotec ofrece información detallada a través de su sitio web y en su Punto Mipe, facilitando así el acceso a recursos que pueden cambiar el rumbo de sus negocios hacia el mercado internacional.

Comparte en redes sociales