UF: $39531.44 | Dólar observado: $956.13 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1117.5 | IPC: 0.4% | UTM: $69265 | IVP: $41113.21 | Imacec: 0.5%

Marina Mercante: Exposición Fotográfica Inaugurada en Chile

En una significativa ceremonia que tuvo lugar el pasado jueves 25 de septiembre, se inauguró la exposición fotográfica titulada “Una historia que merece ser contada: memoria intangible de la Marina Mercante”, en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso. Este evento se realizó en el contexto de la conmemoración del «Día Marítimo Mundial» y es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Fundación Mascarona para la Gente de Mar Chile y el mencionado museo. La exposición, curada por el periodista e investigador histórico Piero Castagneto, presenta una colección de 51 fotografías que buscan dar vida a la memoria visual de la Gente de Mar y narrar la significativa historia de su contribución al desarrollo del país desde una perspectiva integrada con el mar y sus actividades.

La Presidenta de la Fundación Mascarona, Raquel Meza Labarra, expresó la importancia de revalorar el registro fotográfico y la imagen visual disponible en manos de la comunidad. «Con este trabajo, buscamos enfatizar el papel crucial que la memoria y la historia de la Gente de Mar juegan en nuestra sociedad, además de visibilizar la conexión profunda que tienen con las ciudades puertos y costeras de nuestro país», afirmó. Labarra resaltó que la exposición no solo busca documentar la labor de quienes han dedicado su vida a la navegación y al transporte de mercancías, sino también recuperar una memoria colectiva que ha sido fundamental para el país.

El Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante Andrés Rodrigo Ramírez, también destacó el valor de la exposición al señalar que el museo, con su larga historia, brinda un espacio perfecto para la reflexión sobre el legado de la Marina Mercante. «A través de fotos que capturan momentos especiales de la vida marítima, junto con testimonios y documentos, los visitantes podrán navegar por el inmenso valor inmaterial de la Marina Mercante», añadió. Esta muestra no solo es un homenaje a quienes han contribuido al desarrollo maritime, sino que también invita a los visitantes a sumergirse en las historias individuales que han tejido el rico tapiz de la historia marítima de Chile.

La muestra “Una historia que merece ser contada: memoria intangible de la Marina Mercante” ofrece un recorrido por las experiencias de diversos actores del mundo marítimo, desde tripulantes hasta armadores y agentes de nave. Estas historias subrayan el impacto significativo que ha tenido la Marina Mercante en la economía chilena y en la vida cotidiana de las comunidades costeras. La exposición busca inspirar un sentido de orgullo y reconocimiento entre la población hacia aquellos que han sido parte fundamental de esta actividad, muchas veces invisibilizada, que es esencial para el comercio y la conexión global de Chile.

Los interesados en apreciar esta invaluable colección pueden visitar la exposición en el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo, cerro Artillería, en Valparaíso. La muestra estará abierta al público de lunes a domingo, entre las 10:00 y las 17:30 hrs., hasta finales de marzo de 2026. Esta es una excelente oportunidad para conocer más sobre la rica historia de la Marina Mercante y el legado de la Gente de Mar en la construcción de la identidad nacional, invitando a todos a explorar y comprender la pertinencia de este sector clave para el futuro del país.

Comparte en redes sociales