La empresa Sphera Energy informó la aprobación ambiental de dos proyectos clave para la transición energética del país: el Sistema de Almacenamiento de Energía Polaris, en la Región de Valparaíso, y el Sistema de Almacenamiento de Energía Altair, en la Región del Maule. Con estas iniciativas, la compañía profundiza su estrategia de combinar generación solar con almacenamiento mediante baterías (BESS), aportando flexibilidad y mayor resiliencia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Según la empresa, la inversión conjunta se acerca a los US$500 millones, a la que se sumará la contratación de mano de obra local durante su construcción y puesta en marcha, con una serie de encadenamientos para proveedores de obras civiles, montaje y servicios, entre otras medidas.
Polaris, configurado como BESS stand-alone, está diseñado para desplazar energía a horas punta y prestar servicios complementarios como control de frecuencia, gestión de congestión y reducción de vertimientos, con una capacidad máxima de 1.906 MW, una línea de transmisión en 220 kV de 134 metros y una inversión referencial de US$255 millones. El proyecto fue aprobado por la Coeva de la Región de Valparaíso el 16 de septiembre de 2025.
Altair, también de almacenamiento Stand Alone (BESS), considera una capacidad máxima de almacenamiento de 1.580 MW, una línea de transmisión en 220 kV de 330 metros y una inversión aproximada de US$240 millones. Dicha iniciativa fue aprobada por la Coeva del Maule el 29 de julio de 2025.
La aprobación de Polaris y Altair consolida la posición de Sphera Energy en el mercado nacional y refuerza su objetivo estratégico de combinar generación renovable a gran escala con almacenamiento para entregar energía limpia cuando el sistema lo necesita. Los proyectos, además, se señalan como impulsores de una mayor flexibilidad del SEN, la reducción de vertimientos y una contribución a la seguridad de suministro en Valparaíso y Maule.
“La aprobación de Polaris y Altair consolidan la posición de nuestra empresa en el mercado nacional, y refuerzan lo que ha sido nuestro principal objetivo: combinar generación renovable a gran escala con almacenamiento para entregar energía limpia cuando el sistema más la necesita. Estos proyectos mejoran la flexibilidad del Sistema Eléctrico nacional, disminuyen vertimientos y contribuyen a dar seguridad de suministro a ambas regiones”, indicó el director de Sphera Energy, Carlos Cabrera.