UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Arándanos chilenos: Éxito en el mercado europeo

Los arándanos, un producto agrícola clave en la Región del Maule, han demostrado ser un pilar fundamental para las exportaciones chilenas. En el año 2024, la región alcanzó un notable hito al exportar US$ 153 millones en arándanos frescos, lo que representa un crecimiento del 38% en comparación con el año anterior. Este incremento no solo subraya la creciente demanda internacional, sino que también posiciona a los arándanos como el tercer producto agrícola más importante de la región, superado únicamente por las cerezas y las manzanas frescas. Osvaldo Marinao, agregado comercial de ProChile en Países Bajos, resaltó este éxito, destacando que un tercio de los envíos de arándanos chilenos provienen de esta región productora.

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador de los arándanos maulinos, pero Países Bajos ha emergido como un mercado clave para la distribución hacia el resto de Europa. Este país valora la calidad superior de los arándanos chilenos, reconocidos por su frescura y sabor. Según Marinao, la reputación de la fruta chilena se debe a las rigurosas prácticas de cultivo y cosecha que garantizan estándares de calidad altos. La entrada de nuevos exportadores al mercado europeo, como Agrogolden, refleja la creciente confianza en la capacidad de Chile para suministrar productos frescos que cumplen con las exigencias del consumidor europeo.

La empresa familiar Agrogolden, ubicada en la comuna de Parral, ha sido un ejemplo del crecimiento y potencial del sector de arándanos. Tras seis temporadas operando a través de intermediarios, la empresa ha logrado establecer conexiones directas con clientes internacionales gracias al apoyo de ProChile. Este movimiento no solo fortalece su presencia en el mercado europeo, sino que también abre nuevas oportunidades para explorar mercados adicionales en Colombia y Ecuador. Gonzalo Soto, gerente general de Agrogolden, enfatizó la importancia de este apoyo en la expansión de la empresa y la calidad de los productos que ofrece.

El mercado europeo de alimentos, especialmente en el sector de frutas frescas, es conocido por su competitividad y exigencias. La incorporación de Agrogolden al mercado europeo es un testimonio del reconocimiento internacional de la industria chilena de agroalimentos. Marinao subrayó que el éxito de esta empresa refleja no solo la calidad de los productos chilenos, sino también el compromiso de la industria con prácticas de producción sostenibles y seguras, lo que es vital en un entorno tan exigente como el europeo.

El sector de arándanos frescos es crucial para la economía de la Región del Maule, donde 85 de las 124 empresas exportadoras de Chile están ubicadas. Es notable que el 35% de estas empresas son pequeñas y medianas, lo que contribuye significativamente a la generación de empleo en la región, tanto de forma permanente como temporal. La trayectoria de Agrogolden desde su fundación en 2018 hasta su actual participación en la iniciativa Exporta Más de ProChile es un ejemplo inspirador del potencial que tiene este sector para seguir creciendo y diversificando su presencia en los mercados internacionales.

Comparte en redes sociales