Enfusión Té y Bienestar avanza en la innovación de nuevos productos y en su plan de expansión internacional. Daniela Campillay, fundadora de la marca chilena Enfusión Té y Bienestar, pretende desarrollar para 2026 un producto revolucionario de té con el respaldo del fondo Innova Región de Corfo Valparaíso. «Nuestra meta es crear una nueva forma de consumir té, más sostenible y ecológica, que combine hierbas medicinales en prototipos que se presentarán a inicios de 2026», comentó la emprendedora de Viña del Mar, quien actualmente desarrolla su producto en el CREAS.
El proyecto se apoya en la mejora continua de sus fórmulas, un proceso que también recibió impulso gracias al fondo Súmate a Innovar de Corfo para empresas lideradas por mujeres, en 2022, permitiendo perfeccionar prototipos e infraestructura. El director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, destacó el esfuerzo de Campillay: «Este es un proyecto que ha recibido apoyo de Corfo en distintas etapas, liderado por una mujer que certificó su proceso y que hoy se prepara para un nuevo hito de exportación. Felicitamos a Daniela por su esfuerzo y perseverancia».
La emprendedora ha ganado experiencia internacional con estancias en Estados Unidos, Costa Rica y México gracias al programa de exportación Golden Ticket de Walmart. Ese reconocimiento se suma a hitos como una nueva fábrica y la expansión a mercados internacionales, además del desarrollo de productos con un enfoque de género. En 2024, Campillay obtuvo fondos de la convocatoria Desarrolla Inversión de Corfo para construir la fábrica en la Ciudad Jardín, permitiendo estandarizar y escalar la producción de té e infusiones; también obtuvo la certificación HACCP —un estándar internacional de inocuidad alimentaria— a través del programa FOCAL.
Enfusión ya exportó a Colombia en 2023 y 2024, y prepara su próxima exportación a México para octubre próximo. La empresa se define como un negocio con enfoque de género, y colabora con SernamEG para generar empleo para jefas de hogar y mujeres que buscan oportunidades laborales. Con un equipo que ya suma 10 empleados, Enfusión continúa fortaleciendo su cadena de valor con prácticas sostenibles y una visión orientada a la responsabilidad social.
Con el plan de desarrollo de un producto revolucionario para 2026 y su incipiente expansión internacional, Enfusión Té y Bienestar busca consolidarse como una marca chilena de té artesanal con impacto social y ambiental. El camino ha estado marcado por avales institucionales de Corfo, inversiones en infraestructura y alianzas comerciales que han llevado a la firma a explorar nuevos mercados, reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la equidad de género y el bienestar de consumidores y trabajadoras de la región.