La última encuesta Plaza Pública de Cadem ha puesto en evidencia un cambio significativo en la contienda presidencial en Chile, donde Evelyn Matthei, ex líder en las encuestas, ha caído al tercer lugar. Durante varios meses, la candidata por Chile Vamos mostró una fuerte intención de voto entre la ciudadanía, pero en estas recientes mediciones, ha visto una disminución del 9% en sus preferencias, dejándola con apenas un 10%. Esta caída se produce en un entorno político cada vez más competitivo, donde los electores parecen reevaluar sus opciones ante nuevos candidatos.
En primer lugar se posiciona el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien ha captado el 24% de las intenciones de voto. Este ascenso del exdiputado se debe a una campaña enfocada en los temas que preocupan a la ciudadanía, como la seguridad y la economía, lo que le ha permitido consolidar una base de apoyo sólida. En un eventual enfrentamiento en segunda vuelta, Kast se perfila como un candidato fuerte, ya que, según las proyecciones, ganaría con un margen considerable frente a su principal contrincante, Matthei.
La nueva aspirante de Unidad por Chile, quien ocupa el segundo lugar con un 16% de las preferencias, se ha convertido en una figura importante en esta carrera presidencial. Sus propuestas han resonado entre los votantes que buscan un cambio y una renovación en la política chilena. A medida que la campaña avanza, su posición podría verse fortalecida, especialmente si logra captar los votantes que antes apoyaban a Matthei, quien ha perdido terreno rápidamente.
Si bien Matthei mantiene un porcentaje de 10% en la actualidad, los datos indican que, en caso de un balotaje, se impondría a otros candidatos, como Jara y Kaiser, y se posicionaría levemente delante de Parisi. Sin embargo, su desempeño frente a Kast en una eventual segunda vuelta parece desalentador. Estas estadísticas revelan que la candidata de Chile Vamos necesita replantear su estrategia y volver a conectar con su electorado para revitalizar su campaña.
El panorama político en Chile se muestra cada vez más incierto, y las encuestas reflejan una dinámica de votación que podría cambiar rápidamente. La caída de Matthei y el ascenso de Kast son señales de que los ciudadanos buscan propuestas frescas y efectivas. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los candidatos deben intensificar sus esfuerzos para captar la atención de los votantes y consolidar su apoyo, lo que promete una campaña electoral emocionante y llena de sorpresas.