UF: $39485.65 | Dólar observado: $961.61 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1122.46 | IPC: 0.4% | UTM: $69265 | IVP: $41083.26 | Imacec: 0.5%

Exportaciones Agroalimentarias: Oportunidades en Europa

Gracias al apoyo de ProChile, cuatro destacadas empresas del sector agroalimentos de la Región de Valparaíso han tenido la oportunidad de presentar su variada oferta a importadores europeos, lo que ha resultado en prometedoras oportunidades de negocio. En la Rueda de Negocios Europa 2025, llevada a cabo en La Haya, estas empresas – Anjari, Anum, Indufrut y CP&R Chile – pudieron interactuar directamente con 27 importadores de diversos países como Azerbaiyán, Bélgica, España, Italia, Marruecos y Países Bajos. Este evento, que forma parte de una iniciativa respaldada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Valparaíso, busca fortalecer la internacionalización de empresas locales con gran potencial en el ámbito exportador.

Ivo Sandoval, director regional de ProChile Valparaíso, destacó la relevancia de esta actividad, señalando que «esta rueda de negocios marca un hito en nuestro compromiso con la internacionalización de las empresas de la Región de Valparaíso». Además, enfatizó que es fundamental facilitar el acceso a mercados europeos, donde la calidad y la diversidad de los productos chilenos son altamente valoradas. Con esta intervención comercial, ProChile sigue comprometido en posicionar a Valparaíso como un referente en el ámbito de la exportación, abriendo oportunidades sostenibles para el sector productivo local.

La misión comercial en La Haya se desarrolló durante dos intensos días, donde la oferta de 12 exportadores chilenos se presentó en un total de 62 reuniones de negocio. Este formato no solo permitió a las empresas presentar sus productos, sino que también brindó la oportunidad de establecer relaciones comerciales que podrían traducirse en contratos futuros. Las reuniones se ajustaron a los intereses de los importadores, facilitando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y propuestas de colaboración.

Además de las reuniones de negocios, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de sumarse al evento Flavours of Chile, un espacio dedicado al networking donde se promovió la cultura y la gastronomía chilena. Este tipo de actividades son cruciales para posicionar los productos chilenos en nuevos mercados, ya que permiten una exposición directa y atractiva a potenciales compradores. Las interacciones en este espacio ayudaron a fortalecer los vínculos entre los exportadores y sus contrapartes europeas, propiciando un intercambio cultural que enriquece aún más la oferta chilena.

El programa de la misión comercial también incluyó visitas técnicas a importantes entidades del ecosistema logístico y comercial de los Países Bajos. Los participantes conocieron de cerca cómo opera el organismo de control fitosanitario Kwaliteits Controle-Bureau (KCB), así como otras entidades clave como Broom Logistics Europe B.V. y los mayoristas Sligro. Estas visitas no solo otorgan información valiosa sobre la logística y distribución dentro del mercado europeo, sino que también fortalecen la confianza de los exportadores chilenos al entender mejor los requisitos y estándares locales.

Comparte en redes sociales