La Universidad de Playa Ancha se complace en anunciar la conferencia titulada «La relación entre locura y literatura: Propuestas para una lectura crítica», que se llevará a cabo el martes 30 de septiembre a las 11:00 horas. Este evento, que tendrá lugar en el Aula Félix Morales Pettorino de la universidad, está organizado por los postgrados en Literatura, incluyendo el Magíster en Literatura y el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, junto con la carrera de Pedagogía en Castellano. La actividad es completamente abierta y gratuita, invitando a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en esta enriquecedora actividad académica.
La destacada ponente, Dra. Estefanía Pagano, es una reconocida académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República en Uruguay. Su trabajo se ha centrado en el estudio interdisciplinario de la literatura y el psicoanálisis, lo que la convierte en una voz fundamental para explorar la compleja interacción entre la locura y las obras literarias. En su conferencia, la Dra. Pagano ofrecerá herramientas analíticas que permitirán a los asistentes profundizar en cómo la literatura ha representado y definido la locura a lo largo del tiempo, así como el impacto de estos enfoques en la percepción cultural de la salud mental.
Uno de los objetivos principales de la conferencia es fomentar un espacio de reflexión crítica sobre la problemática de la locura en el ámbito literario. La Dra. Pagano abordará cómo diferentes autores han tratado este tema en sus obras y cómo estas representaciones han influido en la comprensión social y psicológica de la locura. Este tipo de análisis no solo enriquece el campo de la literatura, sino que también ofrece valiosas perspectivas para la psicología y otras disciplinas de las humanidades, creando un diálogo interdisciplinario que resulta fundamental en el contexto actual.
La invitación a participar en esta conferencia se extiende a todos aquellos que sientan curiosidad por los vínculos entre la literatura y la psicología, así como por las discusiones sobre la salud mental y su representación cultural. El evento no solo brinda la oportunidad de escuchar a una experta de renombre, sino que también promueve el intercambio de ideas entre estudiantes, académicos y el público en general. La interrelación de la locura y la literatura es un tema de suma relevancia, especialmente frente a los estigmas sociales sobre la salud mental que aún persisten.
Finalmente, la Universidad de Playa Ancha resalta la importancia de actividades como esta en la construcción de un entorno académico inclusivo y diverso, donde la comunidad pueda involucrarse en temas relevantes y contemporáneos. La conferencia de la Dra. Pagano se presenta como una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo de la locura y la literatura, estimulando no solo la reflexión sino también el aprendizaje colectivo. Se espera que la participación sea amplia y activa, consolidando así el compromiso de la universidad con la capacitación integral de sus estudiantes y la comunidad en general.