UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Luminarias profesionales Signify y la normativa lumínica

Desde el 19 de octubre de 2024, Chile cuenta con una nueva norma lumínica que busca regular la contaminación provocada por la luz artificial, establecida en el Decreto Supremo 01 (DS01) del Ministerio de Medio Ambiente. Esta normativa es un paso significativo para proteger tanto la calidad del cielo chileno como los importantes trabajos científicos que se realizan en el país, especialmente en los observatorios astronómicos. En respuesta a esta nueva regulación, Signify ha desarrollado una propuesta de iluminación innovadora y eficiente, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades del mercado chileno y contribuir a la conservación del entorno nocturno.

Según el Atlas Mundial de la Contaminación Lumínica (2016), la mayoría de la población mundial vive bajo cielos contaminados, sin embargo, en Chile, menos del 1% de los habitantes está expuesto a este fenómeno. A pesar de esta ventaja, más del 30% de la población chilena se encuentra en áreas donde la luz artificial impide la observación de las estrellas. Esto destaca la importancia de implementar soluciones que no solo minimicen la contaminación lumínica, sino que también fomenten una mayor conexión con el cielo nocturno y sus maravillas.

El Ministerio del Medio Ambiente ha señalado que la contaminación lumínica representa una amenaza para la calidad astronómica y para el trabajo científico desarrollado en el país. La creciente urbanización y la emisión incontrolada de luz hacia el cielo son factores que ponen en riesgo a los observatorios, que son cruciales para la investigación astronómica. Ante esta situación, Signify, una empresa líder en iluminación a nivel global, ha asumido la responsabilidad de ofrecer soluciones que no solo cumplan con la nueva normativa, sino que también promuevan la biodiversidad y el bienestar humano.

Eduardo Alvaro, director comercial para el Negocio Profesional de Signify Sudamérica, subraya la necesidad urgente de innovación dentro de la industria para abordar el problema de la contaminación lumínica. Signify ha diseñado luminarias que cumplen y superan los requisitos del DS01, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la calidad en sus productos. Estas luminarias no solo ofrecen un alto índice de reproducción cromática y una elevada eficacia luminosa, sino que también se posicionan como la opción preferida para proyectos de iluminación sustentable en todo el país.

Con presencia en más de 70 países, Signify continúa invirtiendo en investigación y desarrollo, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la innovación. En 2023, la compañía destinó el 4.3% de sus ventas globales a I+D, reafirmando su compromiso de liberar el potencial de la luz para mejorar la vida de las personas y el medio ambiente. Con planes para alcanzar la neutralidad de carbono para 2040, Signify no solo busca crear productos respetuosos con el medio ambiente, sino también brindar acceso a la luz a las comunidades desfavorecidas, alineando su misión con un futuro más brillante y sostenible.

Comparte en redes sociales