UF: $39285.38 | Dólar observado: $932.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.9 | IPC: 0.2% | UTM: $68923 | IVP: $40726.38 | Imacec: 3.2%

Marco Enríquez-Ominami y su Impactante Participación

En la última edición del programa «Sin Filtros», el precandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (MEO) se convirtió en uno de los protagonistas tras compartir el panel con sus contrincantes Franco Parisi y Johannes Kaiser. La interacción entre los tres aspirantes a La Moneda fue intensa y dejó una serie de comentarios y reflexiones que capturaron la atención del público. En particular, el intercambio entre Enríquez-Ominami y Kaiser generó revuelo, con MEO expresando su preferencia por Kaiser, al considerarlo más auténtico que Kast y más fácil de vencer en las elecciones, lo cual dejó a su oponente sorprendido pero listo para desafiar dicha afirmación.

Durante el diálogo, Enríquez-Ominami instó a Kaiser a no desistir en su candidatura y a mantenerse en la lucha política, resaltando la importancia de su presencia. Por su parte, Kaiser respondió con seguridad, subrayando la validez de sus palabras a diferencia de otros políticos, lo que generó un clima tenso pero dinámico en el set del programa. Enríquez-Ominami no dudó en enfatizar la necesidad de que Kaiser continúe en la contienda, sugiriendo que su participación era vital para restar fuerza a Kast, haciendo hincapié en que el cambio en la política se volvía esencial para la ciudadanía.

Enríquez-Ominami también aprovechó la plataforma de «Sin Filtros» para criticar la candidatura de la ministra Jeannette Jara. Según él, la elección primaria había fracasado en captar la esencia del deseo popular de cambio, argumentando que la participación había sido escasa y que la voz del pueblo no había resonado lo suficiente. MEO comentó que el verdadero problema de Jara no era su ideología, sino su rol como ministra del Trabajo en un contexto de creciente desempleo, lo que consideró incoherente e inaceptable para el momento que vive el país.

Además de criticar la candidatura de Jara, Enríquez-Ominami expuso su visión sobre la situación del modelo económico en Chile. Ante la audiencia, afirmó que el país necesita un equilibrio entre un Estado que actúe y un mercado que no domine a la sociedad, manifestando su deseo de establecer un «país normal» donde el mercado sirva a la gente y no al revés. Esta declaración resonó entre los panelistas y el público, señalando un claro distanciamiento del enfoque actual y abogando por una política más inclusiva y centrada en el bienestar de la ciudadanía.

Por último, Enríquez-Ominami cerró su intervención con un comentario humorístico que provocó risas entre los presentes y dejó una impresión duradera. Al referirse al programa, MEO dijo: «Estamos muy acorralados, por eso vine a fachistán… perdón, a Sin Filtros», una frase que reflejó tanto la necesidad de abordar las tensiones políticas actuales como la habilidad de los candidatos para equilibrar la seriedad de sus propuestas con un toque de humor. Estos momentos no solo apuntaron al carácter distintivo de su candidatura, sino que también aludieron a la percepción de un escenario político tenso y dinámico en Chile.

Comparte en redes sociales