UF: $39285.38 | Dólar observado: $932.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.9 | IPC: 0.2% | UTM: $68923 | IVP: $40726.38 | Imacec: 3.2%

Primarias oficialistas 2025: Roberto Artiagoitia se abstiene

El reconocido locutor radial Roberto Artiagoitia, conocido popularmente como «El Rumpy», ha tomado una decisión que ha generado revuelo en el ámbito político de Chile. En un mensaje publicado en su cuenta de X, donde acumula más de 170 mil seguidores, Artiagoitia anunció que no participará en las Primarias oficialistas programadas para este domingo. Su postura surge en un contexto de creciente desconfianza hacia los políticos y el manejo actual de la política nacional. En sus palabras, Artiagoitia expresó su descontento y afirmó: «No voy a votar en la primaria por descontento de cómo llevan la política, porque nadie me da confianza plena…».

La decisión de «El Rumpy» de abstenerse de votar ha sido acompañada por un mensaje claro de apoyo a quien resulte ganador de la primaria oficialista. Esto significa que, a pesar de su descontento con el sistema, su compromiso con el futuro del oficialismo se mantiene intacto. «Pero la que gane, en segunda vuelta cuenta con todo mi apoyo desde ya! En eso no me pierdo,» añadió en su publicación, dejando abierta la posibilidad de que, pese a su crítica, desee contribuir a la continuidad del proyecto político que representa el oficialismo.

La situación política chilena se enmarca en una intensa contienda electoral, ya que este domingo los votantes oficialistas deberán elegir entre cuatro candidatos presidenciales: Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Estos aspirantes representan diferentes enfoques dentro del mismo bloque, lo que augmenta la expectativa sobre sus propuestas y la naturaleza de su campaña. En contraposición, el bloque opositor presenta figuras como José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, quienes buscan desafiar la hegemonía oficialista, planteando así un escenario electoral complejo y polarizado.

De acuerdo a información del Servicio Electoral (Servel), la participación en las primarias no es obligatoria, lo que podría influir en los resultados y la motivación de los votantes. Dada esta situación, se espera que el nivel de participación sea un reflejo del interés ciudadano y la confianza en las propuestas de los candidatos. Además, el Servel recordó la importancia de cumplir con las designaciones como vocales de mesa, anunciando que aquellos que no asistan podrían ser sancionados con multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, aumentando así las dimensiones administrativas de este proceso electoral.

Finalmente, la controversia no se detiene en la decisión de Artiagoitia. Su crítica expresa hacia los sectores de derecha en el mensaje, con el contundente «fachos culiaos, chúpenla meando», refleja un sentimiento creciente entre parte de la población que se siente desilusionada con las actuales ofertas políticas. El ambiente electoral está caliente y la opinión de figuras mediáticas como «El Rumpy» puede influir en la percepción pública. La comunidad ahora aguarda la jornada del domingo, esperando que las decisiones tomadas en las urnas marquen un rumbo claro hacia las próximas elecciones presidenciales.

Comparte en redes sociales