La salmonicultura chilena ha comenzado el año 2025 con un panorama alentador en cuanto a rentabilidad, destacándose en el ranking de la Bolsa de Comercio de Santiago. La empresa Multi X ha logrado posicionarse en el noveno lugar del listado, con un impresionante rendimiento del 14,19%, superando a grandes nombres como Watt’s, Andina y Cencosud. Este repunte es un indicativo de la recuperación del sector, que había enfrentado un periodo de inestabilidad en los meses anteriores, y refleja un cambio positivo en las proyecciones para la industria del salmón en Chile. La noticia ha sido recibida con optimismo por los inversionistas y actores del mercado, quienes ven en esta tendencia una oportunidad para diversificar y fortalecer sus inversiones en el sector acuícola.
Según el análisis de Rabobank, la industria de la acuicultura mundial, y en particular la del salmón chileno, está preparada para experimentar un crecimiento significativo en la primera mitad de 2025. A pesar de las incertidumbres políticas que han afectado al sector, se espera que la producción de salmón continúe su recuperación, apoyada por una reducción de desafíos biológicos y precios estables. Este contexto favorable ha sido crucial para que empresas como Multi X puedan mostrar un rendimiento destacado en la bolsa, consolidando así su posición en el mercado y fortaleciendo la confianza de los inversores en el potencial de la salmonicultura chilena.
Además de Multi X, otras empresas del sector también están mostrando resultados positivos en el ranking de rentabilidad. Salmones Camanchaca, aunque más modesta, reportó una rentabilidad del 7,48%, mientras que Blumar se encuentra en números azules con un 2,27%. Estos resultados indican que, a pesar de los desafíos que enfrenta la industria, hay un camino claro hacia la recuperación y el crecimiento. Las inversiones y estrategias implementadas por estas compañías son prueba de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, elementos esenciales en un mercado que cada vez es más competitivo y exigente.
El inicio de 2025 también ha estado marcado por una serie de desarrollos y noticias que apuntan hacia el futuro de la salmonicultura en Chile. Entre los eventos más destacados se encuentra la introducción de nuevas tecnologías, como el wellboat más grande del mundo y la creación de una vacuna para el PRV, lo que podría revolucionar el manejo de la salud de los peces. Además, la colaboración entre empresas como JBT Marel y Ace Aquatec sugiere un enfoque más estratégico hacia la sostenibilidad y el bienestar animal en la industria, aspectos que son cada día más valorados tanto por los consumidores como por los reguladores.
El ranking de la Bolsa de Comercio de Santiago también ha visto a otros sectores destacar, como el retail y la construcción, con empresas como Hipermarc liderando con un 41% de rentabilidad. Sin embargo, el avance de la salmonicultura, especialmente a través de empresas como Multi X, muestra que esta industria tiene un lugar importante en la economía chilena. A medida que el sector continúa su trayectoria de recuperación, se espera que surjan más oportunidades para la innovación y el crecimiento, lo que podría consolidar a Chile como un líder mundial en la producción de salmón, resaltando su potencial en la exportación de tecnología y servicios acuícolas.