UF: $39541.62 | Dólar observado: $960.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1120.98 | IPC: 0.4% | UTM: $69265 | IVP: $41119.17 | Imacec: 0.5%

Semana de la Cultura China: Celebrando Tradición y Gastronomía

El Instituto Confucio Santo Tomás (ICST) se alista para celebrar su 17° Semana de la Cultura China, un evento que se llevará a cabo desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre. Esta actividad, que se ha vuelto emblemática, ofrecerá una agenda variada y gratuita, accesible tanto en formato online como presencial, y está diseñada para enriquecer el acercamiento cultural entre Chile y China. Las fechas seleccionadas para la celebración coinciden con el Día Mundial de los Institutos Confucio, el Día Nacional de China y la Fiesta del Medio Otoño, ofreciendo una inmersión única en la cultura china a toda la comunidad.

El evento se iniciará el lunes 29 de septiembre a las 18:00 horas con un Webinar titulado “Confucio ayer y hoy: principios confucianos en la China de hoy”. En esta charla, dirigida por la doctora Mónica Ahumada Figueroa, se explorará la influencia de Confucio en la actualidad, incluyendo su relación con el gobierno de Xi Jinping y la importancia de Latinoamérica en el contexto de la cultura china. El acceso a esta actividad requerirá inscripción previa, lo que resaltará el interés creciente por los temas confucianos en el ámbito educativo y cultural.

El martes 30 de septiembre se inaugurará la exposición “La huella de José Venturelli en 55 años de amistad entre Chile y China” en el Aula Magna de la sede Santo Tomás en Viña del Mar. Esta muestra no solo conmemora las relaciones diplomáticas entre los dos países, sino que también incluye un conversatorio sobre “Educación, Cultura y Empleabilidad”, invitando a autoridades regionales y académicas a reflexionar sobre estos aspectos cruciales en la interacción cultural. La exposición permitirá a los asistentes apreciar la trayectoria del pintor chileno y su conexión con la rica tradición cultural china.

Durante la semana, el miércoles 1 de octubre se llevará a cabo una intervención cultural centrada en la famosa festividad del «Medio Otoño», acercando a los participantes a las tradiciones y costumbres de esta celebración importante en China. Al día siguiente, el jueves 2 de octubre, Andrés Ibáñez, experto en la enseñanza del chino mandarín, ofrecerá un Webinar sobre el nudo chino, una artesanía emblemática que refleja la herencia cultural de China y su simbolismo en la vida cotidiana.

Para concluir la semana de la cultura china, el viernes 3 de octubre a las 18:00 horas, se retransmitirá una clase especial donde el chef Chileon Chau enseñará a preparar el tradicional Yuebing, conocido también como pastel de luna, un plato característico de las celebraciones del Medio Otoño. A través de estas diversas actividades, el ICST busca generar un puente cultural sólido con la comunidad chilena, promoviendo la apreciación por la herencia china y fomentando un diálogo intercultural enriquecedor.

Comparte en redes sociales