Este viernes 3 y sábado 4 de octubre, a las 19:00 horas, se presentará la obra “Tappabuchi, el origen del payaso” de Academia de Tontos en la Sala Negra Juan Barattini Carvelli, de la UV, ubicada en avenida Brasil 1647. Las reservas se deben realizar en el formulario de inscripción disponible en la biografía del Instagram https://www.instagram.com/escuelateatrouv/.
La puesta en escena sitúa a tres actores de la commedia dell’arte sin trabajo que deambulan con sus máscaras e instrumentos, recorriendo calles y plazas, sufriendo penurias, hambre y soledad. Cierto día logran ser contratados por el dueño de un circo, iniciando un viaje lleno de proezas y poesía, incluyendo números de equitación, rarezas y monstruos como el temible Cíclope, que los lleva a la época de mayor gloria del circo.
El equipo creativo del proyecto lo encabeza Freddy Huerta como director, Iván González a cargo de la dramaturgia y Juan Bustamante responsable del diseño sonoro. El elenco lo integran Iván González, Freddy Huerta y Héctor Valencia. Según González, la obra nace a partir de una investigación sobre los primeros cómicos en el circo moderno y de la necesidad de los empresarios de cubrir espectáculos mientras se preparan grandes actos.
La dramaturgia y la estética fusionan distintos lenguajes: circo, payaso, máscara, la commedia dell’arte, la música y el canto, en una poética que remite a una de las épocas de mayor fulgor teatral entre el siglo XVI y XIX. En el diseño escénico, sonoro y lumínico destacan vestuarios del siglo XIX, máscaras de Antonio Fava, maquillaje clásico de payasos del circo moderno y una paleta de colores que va del blanco al azul, con iluminación en ámbar, rojo y azul para expresar alegría, tristeza, esperanza y asombro sin caer en lo trágico.
Presentarse en la Sala Negra UV representa una motivación especial y un hito dentro de la vida cultural de la ciudad, ya que abre una plataforma de visibilidad para el trabajo de la Escuela de Teatro y la Universidad. El equipo invita al público a vivir un momento alegre y liberador a través de la risa, apto para mayores de doce años; la obra se enmarca dentro de la Cartelera Sala Negra, que cuenta con financiamiento del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior a través del Proyecto UVA 2495: «Asentando el Modelo de Vinculación con el Medio UV: por una relación más significativa, pertinente, bidireccional y comprometida con el desarrollo sostenible del entorno que la rodea».