UF: $39618.08 | Dólar observado: $940.53 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1084.68 | IPC: 0.4% | UTM: $69542 | IVP: $41163.96 | Imacec: 3.2%

Mejoramiento Cultural Universidad de Playa Ancha y su Impacto

El reciente mejoramiento de la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), llevado a cabo gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso, representa un claro compromiso con la educación y la cultura pública en la región. Con una inversión superior a 450 millones de pesos, este proyecto no solo busca modernizar y conservar la infraestructura del recinto, sino también realzar su capacidad para realizar eventos de gran calidad. La reinauguración de esta sala, inicialmente inaugurada en agosto de 2010, marca un hito importante para la comunidad cultural, al permitir una mayor accesibilidad y un ambiente propicio para la creación y expresión artística relacionada con las artes escénicas.

Las obras realizadas en la Sala de Arte Escénico de la UPLA incluyen la renovación de equipos técnicos esenciales como iluminación, sonido y proyección, además de mejoras en los accesos y el sistema eléctrico del teatro. Este proceso de remodelación, que comenzará en julio de 2024 y se extenderá hasta julio de 2025, es vital para asegurar que el espacio pueda acomodar a 120 personas de manera cómoda y universalmente accesible, fomentando así el desarrollo del teatro y las artes en la región de Valparaíso. Por su parte, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, destacó el impacto que ha tenido esta sala, que ha acogido más de 298 obras y ha atraído la atención de más de 2 millones de espectadores.

El rol de la UPLA en la formación de profesionales en las artes escénicas también fue enfatizado por el rector Carlos González, quien celebró el 15 aniversario de la carrera de teatro y la sala. Según González, esta renovación no solo beneficia a los estudiantes y profesionales, sino también a toda la comunidad, proponiendo un acceso inclusivo y de calidad a las artes. Durante el ciclo «Escena UPLA», que se está llevando a cabo, alrededor de 800 estudiantes de la región estarán activos en proyectos teatrales, impulsando así el talento local y revitalizando la tradición teatral universitaria.

Además de la reinauguración de la Sala de Arte Escénico, el Gobierno Regional de Valparaíso también ha realizado importantes inversiones en infraestructura comunitaria, como la reciente inauguración de la nueva Sede Vecinal Arturo Prat en Villa Alemana. Este nuevo espacio, construido con un financiamiento de más de 82 millones de pesos, incluye diversas instalaciones para fortalecer la actividad comunitaria. El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, resaltó la importancia de estas sedes sociales, que proporcionan un lugar de encuentro y organización para los vecinos, subrayando que este tipo de proyectos son finalmente el resultado de años de esfuerzo por parte de las juntas de vecinos.

Ambos proyectos, tanto la mejora del recinto universitario como la nueva sede vecinal, reflejan un esfuerzo significativo por parte del Gobierno Regional de Valparaíso para priorizar iniciativas que fomenten el bienestar y desarrollo cultural en la comunidad. Desde 2021, el gobierno ha asignado recursos a múltiples proyectos en la región, destacando un total de 800 iniciativas en 38 comunas, con un enfoque claro en la educación, cultura y patrimonio. Estos esfuerzos en infraestructura social no solo contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sino que también promueven la cohesión social a través del acceso a la cultura y participación comunitaria.

Comparte en redes sociales