UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Aceros AZA: Líder en Acero Verde y Reciclaje en Chile

Aceros AZA se ha consolidado como un actor clave en la industria siderúrgica chilena tras el cierre de la laminadora de Huachipato, una filial del grupo CAP, que enfrentó severas pérdidas financieras. A pesar de que la principal producción de AZA no se centra en las barras para la fabricación de bolas de molienda para el sector minero, sus productos como las barras de refuerzo para hormigón y laminados son fundamentales en la construcción de estructuras industriales y túneles en las faenas mineras. Esta transición ha posicionado a AZA como un proveedor esencial en un momento en que la sostenibilidad y la eficiencia son prioridades para las empresas mineras en Chile.

La capacidad de Aceros AZA para producir «acero verde», mediante un proceso basado en el reciclaje, resalta su importancia estratégica para las mineras, que buscan no solo incrementar su producción, sino también mejorar su perfil de sostenibilidad. En una reciente entrevista, Juan Antonio Osses, gerente de compras metálicas de AZA, reveló que la empresa procesa más de 500.000 toneladas de chatarra al año, lo que les permite producir hasta 520.000 toneladas de acero verde. La expectativa es aumentar la capacidad de producción en un 10% en los próximos años, lo que les permitirá seguir siendo un socio relevante en la transición hacia una economía circular.

Osses también destacó que alrededor del 20% de la chatarra procesada por AZA proviene de hogares, recogida a través de una extensa red de más de 13.000 recicladores en todo el país. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad a través del reciclaje, sino que también ayuda a posicionar a AZA como un líder en la producción de acero con una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial. La compañía utiliza 100% de chatarra como materia prima y energía renovable en sus procesos, lo que les permite ofrecer un producto que no solo es competitivo, sino también responsable con el medio ambiente.

En cuanto a la demanda de sus productos, Osses mencionó que las barras de refuerzo para hormigón son esenciales para las nuevas construcciones y ampliaciones en la industria minera, así como el sistema de fortificación y contención Saferock 2.0, que ha ganado popularidad por su eficacia estructural y de seguridad. AZA también se involucra en el reciclaje en faena, permitiendo a las empresas mineras valorizar materiales y contribuir a la economía circular. Este enfoque no solo beneficia a las empresas, sino que también promueve un modelo de negocio más sostenible en el sector.

Finalmente, Osses abordó la creciente tendencia hacia el uso de acero verde en la industria minera, subrayando que aunque la adopción es gradual, hay un reconocimiento creciente de la necesidad de reducir el impacto ambiental. La empresa prevé que el consumo de acero verde seguirá aumentando, impulsado por una mayor conciencia ambiental y la preferencia por productos que minimicen la huella de carbono. En un mercado que se enfrenta a desafíos como la competencia de productos importados y un dinamismo fluctuante en el sector de la construcción, AZA se muestra optimista sobre el futuro y su capacidad para adaptarse y liderar en sostenibilidad.

Comparte en redes sociales