Elecciones en Bolivia: Segunda vuelta entre Paz y Quiroga
Los datos iniciales del ente electoral de Bolivia han revelado que el senador opositor Rodrigo Paz Pereira y el exmandatario Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirán en una inesperada segunda vuelta en octubre, tras las elecciones generales celebradas este domingo. Con el 92% de las actas contabilizadas, Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lidera el conteo con un 32,2% de los votos, mientras que Quiroga, de la alianza Libre, sigue de cerca con un 26,9%, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Cada vez queda más cerca la posibilidad de un balotaje, dado que la Constitución vigente desde 2009 establece esa alternativa si ningún candidato alcanza más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40% con diez puntos de ventaja sobre el siguiente.
Este momento histórico marca la primera vez que Bolivia se vivirá una segunda vuelta electoral, una situación que surge tras dos décadas de dominación política por parte de la izquierda, representada por los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce. Morales, quien no se presentó a estas elecciones debido a una disposición constitucional que le imposibilita volver a postularse, se había convertido en una figura central de la política nacional durante sus tres períodos presidenciales. Tras su salida, el país se enfrenta a un nuevo despertar electoral, donde la incertidumbre reina sobre el futuro político de la nación.
El candidato Paz Pereira, hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora y de la española Carmen Pereira, ha sido la gran sorpresa de este proceso electoral. A sus 57 años, logró posicionarse en la contienda electoral tras iniciar en los últimos lugares de las encuestas preelectorales. Su trayectoria incluye una infancia marcada por el exilio y la persecución en varios países, lo que podría influir en su enfoque y estrategia política, mirando hacia un nuevo horizonte para Bolivia bajo su liderazgo en caso de salir vencedor.
Por su parte, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quien se desempeñó como presidente entre 2001 y 2002 tras el ascenso político por sucesión constitucional, representa a la derecha en esta contienda. Su historial en la política boliviana coincide con una etapa de cambio y transformación, teniendo en cuenta que fue vicepresidente entre 1997 y 2001. La competencia entre ambos candidatos perfila un claro enfrentamiento ideológico en un país que ha visto polarizadas sus tendencias políticas en la última década.
Mientras tanto, el electorado observa expectante cómo avanzan los otros candidatos. Samuel Doria Medina, en tercer lugar con un 19,9%, sigue impulsando su agenda desde la oposición. En cuarto lugar, el oficialista Andrónico Rodríguez de la alianza Popular logra un 8,2%, y, por último, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, apenas alcanza el 3,1%, lo que pone en riesgo la continuidad de su partido. Con un total de votos válidos del 78,27%, y un gran porcentaje de votos nulos y en blanco, las elecciones se perfilan como un momento decisivo para la política boliviana.
Elecciones en Bolivia: Segunda vuelta entre Paz y Quiroga Leer más »