Cruz-Coke sobre inversor estatal: «Me parece una obsesión compulsiva con las AFP»
- El Ejecutivo ratificó su intención de impulsar un inversor estatal de pensiones. Desde la oposición, criticaron la señal política detrás del anuncio de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, que se aleja del acuerdo alcanzado y anticiparon que la medida no tendrá respaldo en el Congreso.
Según consignó El Mercurio, la reciente confirmación del Gobierno sobre su intención de presentar un proyecto de ley para crear un inversor estatal ha generado un fuerte rechazo en la oposición. La idea, excluida del actual proyecto de reforma previsional tras no lograr consenso, reaviva tensiones políticas en el debate previsional.
En el oficialismo, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló que el Ejecutivo mantiene «un compromiso» con la creación de esta figura, pese a no formar parte del acuerdo actual. Sin embargo, desde la oposición la respuesta ha sido contundente.
El senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) criticó la insistencia del Gobierno. «Me parece una obsesión compulsiva con las AFP», dijo en una entrevista con T13 Radio. Además, señaló que la reforma acordada ya fortalece el sistema de capitalización individual, lo que cuenta con respaldo ciudadano. «Miras la encuesta Cadem y el 80% de la gente de izquierda dice que le parece bien la reforma, y la reforma lo que hace es consolidar el sistema de capitalización individual», añadió.
Según Cruz-Coke, «difícilmente veo que vaya a flotar en adelante», aludiendo a la falta de viabilidad de la propuesta en futuras discusiones legislativas.
Una opinión similar expresó el senador Juan Antonio Coloma (UDI), quien instó a priorizar los acuerdos alcanzados. «Si uno va llegando a un acuerdo, lo que espera es que todos vayan hablando en la misma sintonía», comentó en Radio Agricultura. Además, advirtió que, si el proyecto llega al Congreso, será «rechazado ampliamente».
En tanto, el diputado Frank Sauerbaum (RN) alertó sobre los riesgos de avanzar hacia un sistema estatal único. «Si uno mezcla las medidas tomadas ya, como la licitación de stock más el administrador estatal, solo le falta el inversor público para tener los elementos que finalmente vayan derivando a un sistema único estatal, provisto sin la competencia de los privados», sostuvo a El Mercurio.
Cruz-Coke sobre inversor estatal: «Me parece una obsesión compulsiva con las AFP» Leer más »