UF: $39285.38 | Dólar observado: $932.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.9 | IPC: 0.2% | UTM: $68923 | IVP: $40726.38 | Imacec: 3.2%

Cobertura elecciones primarias: el canal más visto en Chile

El canal Paramount demostró un impresionante rendimiento en la cobertura electoral del domingo 29 de junio, logrando cautivar a la audiencia chilena. Con cifras que consolidaron a la señal como la más vista del día, se registró un notable interés por parte de los televidentes durante las elecciones primarias del pacto «Unidad por Chile». Este evento electoral, que definió a Jeannette Jara como la candidata presidencial oficialista, se convirtió en el centro de atención y la programación de Chilevisión se convirtió en el canal de referencia para los ciudadanos.

La cobertura de Chilevisión fue integral y superó a su competencia, alcanzando un rating promedio minuto a minuto de 404 mil personas. Esta cifra no solo representa el interés en la política chilena, sino que también señala un efecto positivo en la audiencia de televisión abierta. Durante el bloque que incluyó CHV Noticias Primarias 2025 AM y CHV Noticias Tarde, se evidenció un claro dominio sobre otros canales como Mega, que promedió 371 mil espectadores, y Canal 13, que obtuvo 248 mil. Estas cifras no solo reflejan el éxito de la estrategia informativa del canal, sino también la importancia del evento para la población.【CHV Noticias Primarias PM】

En términos de alcance, Chilevisión mostró su capacidad de conectar con una amplia audiencia. Más de 3,11 millones de espectadores, lo que representa el 18,7% de la población chilena, se informaron sobre los resultados y análisis de las primarias a través de su señal. Este considerable alcance habla de la relevancia que las elecciones primarias tienen para los ciudadanos y cómo los medios juegan un papel crucial en informar y facilitar el conocimiento del proceso político.

Además, Chilevisión se destacó en plataformas digitales, logrando un liderazgo en la cobertura a través de YouTube. La transmisión en vivo no solo fue la más vista del día, sino que atrajo a más de 12,1 mil espectadores simultáneos, alcanzando un pico de más de 21 mil. Esto demuestra no solo la versatilidad de la señal al adaptarse a diferentes plataformas, sino también el creciente interés de las nuevas generaciones en seguir la política a través de medios digitales.

La jornada dominical se convierte así en un caso emblemático de la sinergia entre televisión y plataformas digitales, donde la audiencia se multiplica. Con una cobertura que abarcó desde entrevistas y análisis hasta reportes en terreno, Chilevisión se posiciona como un referente en el ámbito informativo, a la vez que los resultados de las elecciones primarias dejan premoniciones sobre el clima electoral que se vivirá de cara a noviembre. La capacidad de captar dicho interés refleja no solo un triunfo para el canal, sino también un estímulo para la conversación política en Chile.

Comparte en redes sociales