UF: $39285.38 | Dólar observado: $932.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.9 | IPC: 0.2% | UTM: $68923 | IVP: $40726.38 | Imacec: 3.2%

CPC Biobío: Álvaro Ananías Reelegido como Presidente

El 27 de junio de 2025, Álvaro Ananías fue reelegido como presidente de CPC Biobío en una jornada marcada por un apoyo unánime del sector empresarial. Este acontecimiento señala el inicio de su quinto año al frente del principal gremio productivo de la región, lo cual no solo representa una continuidad en el liderazgo, sino también el comienzo de una nueva etapa centrada en la acción, unidad y proyección internacional. Ananías, quien se prepara para celebrar el centenario del gremio, expresó su profundo compromiso con una hoja de ruta ambiciosa que busca enfrentar los desafíos estructurales del Biobío y proyectar su desarrollo de una manera integral.

Durante el directorio que ratificó su liderazgo, Ananías subrayó la importancia de establecer un crecimiento sostenido de al menos un 4%. «Hablamos de destrabar más inversiones y de acelerar los procesos de aprobación de proyectos vitales para el futuro de nuestra región». Las palabras de Ananías resonaron con fuerza, evidenciando la urgencia de la reactivación económica en Biobío, que ha enfrentado tiempos difíciles en los últimos años. El objetivo marcado plantea no solo una meta de crecimiento económico, sino también una invitación a la colaboración entre diferentes sectores para generar un impacto positivo en la región.

Un aspecto destacable de su mensaje fue la valoración del trabajo conjunto entre CPC Biobío y el Gobierno Regional. Ananías mencionó que la colaboración es esencial para la realización de una ruta de acciones concretas. «Es imprescindible mantener una buena comunicación con las autoridades públicas y con el sector privado para llevar adelante un plan de trabajo a largo plazo, como el plan 2050, que nos permitirá alinearnos y enfrentar eficazmente los desafíos que vienen». Esto pone de manifiesto un enfoque estratégico que busca unir esfuerzos en pro del desarrollo regional.

Los ejes principales que delinean el nuevo período de Ananías en CPC Biobío incluyen la coordinación gremial, la consolidación de la región como hub logístico portuario, y un fuerte énfasis en la proyección internacional, especialmente en cuanto a la exportación de recursos y materias primas. Ananías destacó que «los avances en innovación son claves para facilitar el desarrollo de iniciativas que generen alto valor agregado, además de apoyar a diversas industrias locales que son el motor de nuestra economía». Estos pilares, según el presidente reelecto, son fundamentales para convertir a Biobío en un líder regional.

Finalmente, Ananías hizo hincapié en la importancia de la unidad entre sectores industriales, pesqueros, forestales, agrícolas y de construcción. «Somos una multigremial convocante y transversal. Es vital que continuemos trabajando juntos para fomentar un futuro próspero para Biobío. La unión de esfuerzos y recursos será lo que nos permitirá superar los desafíos y construir un camino hacia un desarrollo sostenible y exitoso». Con esta visión, Ananías se propone no solo liderar, sino inspirar a todos los actores que forman parte del ecosistema productivo de la región.

Comparte en redes sociales