UF: $39285.38 | Dólar observado: $932.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.9 | IPC: 0.2% | UTM: $68923 | IVP: $40726.38 | Imacec: 3.2%

Datos de comercio internacional: Éxito de Datasur en Expomin 2025

Datasur ha marcado un hito significativo en la Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica. Este evento, que reúne a los principales actores y proveedores de la industria a nivel mundial, brinda la oportunidad de intercambiar experiencias y explorar innovaciones tecnológicas para mejorar la productividad en los negocios. Al contar con un stand propio, el equipo, liderado por Pablo Morales, gerente comercial de Datasur, pudo conectar con figuras clave y reencontrarse con clientes que han alcanzado el éxito gracias a la plataforma D-Comex. Esta plataforma es conocida por su capacidad de ofrecer información detallada sobre exportaciones e importaciones de más de 70 países, lo cual es invaluable para la industria minera y comercial.

Durante la feria, Datasur aprovechó la oportunidad para recolectar testimonios de sus usuarios sobre las ventajas del servicio D-Comex. Pablo Sánchez, gerente de marketing de Lureye, resaltó cómo la plataforma les permite identificar el tamaño de los mercados y descubrir nichos emergentes. Gracias a los datos que D-Comex proporciona, su empresa puede tomar decisiones estratégicas informadas que optimizan el alineamiento con las necesidades del negocio. El acceso a información relevante en tiempo real se ha convertido en una ventaja competitiva en el sector, lo que marca una diferencia radical en la forma de operar en un mercado tan dinámico.

Por su parte, Juan Castillo, gerente comercial de la Agencia de Aduanas Aquiles Pérez, ha utilizado la información de Datasur para guiar a sus clientes hacia fuentes de provisión y detectar posibles competidores en el mercado. La capacidad de obtener datos precisos facilita no solo la toma de decisiones, sino también la creación de relaciones más sólidas con los clientes, al demostrar un entendimiento profundo del entorno competitivo. Según Castillo, esta información es esencial para cualquier agencia que busque posicionarse en el mercado internacional.

Ricardo Orado, encargado de la división acero de Kupfer, comparte que su uso de D-Comex les permite no sólo establecer parámetros de mercado, sino también analizar tendencias de compra y costos. La plataforma ha revolucionado su manera de operar al brindar una visión más clara de la dinámica del comercio internacional en su área específica. A su vez, como señala Juan Carlos Gamboa, especialista de negocios en Silo Logística, la amigabilidad y la funcionalidad de D-Comex ayudan en la preparación para reuniones con clientes, asegurando que puedan mantener conversaciones basadas en datos concretos y relevantes desde el inicio.

Finalmente, Sebastián Vera, gerente de abastecimiento en Cotaco, y Rodrigo Verdugo, gerente general de Inamar Izaje, coordinan con Datasur desde hace años, destacando cómo la nueva versión de D-Comex ha mejorado la experiencia del usuario y facilitado el acceso a la información. Las novedades, que incluyen un diseño más didáctico y opciones de búsqueda avanzadas, permiten una gestión más eficiente de las importaciones. Con más de 5.000 empresas en Chile confiando en Datasur para mantenerse al tanto de las operaciones del comercio internacional, D-Comex se establece como un socio estratégico imprescindible para la optimización de procesos comerciales en la región.

Comparte en redes sociales