El diputado Sergio Bobadilla, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI), se encuentra en el centro de la controversia tras un comentario publicado en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) en medio de la alerta de tsunami que afectó diversas regiones del país. El mensaje, que se consideró irónico e inapropiado, decía: «Bachelet dice que ya pueden regresar a sus casas», haciendo alusión a la crítica gestión del gobierno de Michelle Bachelet durante el terremoto de 2010. Esta falta de tacto y sensibilidad ante una situación de emergencia ha provocado una fuerte respuesta negativa de la ciudadanía y de otros políticos.
La publicación generó un torrente de críticas en redes sociales, sobre todo en un momento donde la población se encontraba en estado de alarma tras la declaración de Alerta Roja en las zonas costeras. Camilo Riffo, ex candidato a alcalde de Concepción por el Frente Amplio (FA), fue claro en su rechazo a la actitud del diputado, señalando que la prioridad de cualquier autoridad en tales circunstancias debería ser informar y apoyar a la ciudadanía, no aprovechar el miedo de las personas para hacer política. La indignación se extendió rápidamente entre los usuarios de la red, quienes calificaron a Bobadilla como irresponsable en su manejo comunicacional.
En las horas posteriores a la publicación del controvertido tuit, varios comentarios en redes sociales manifestaron la profunda molestia de los ciudadanos. Uno de los usuarios, identificándose como contador auditor de la Región del Maule, expresó que lo que había hecho el diputado era un acto de irresponsabilidad y que debería ser objeto de revisión por parte de la Contraloría. Otros comentarios fueron aún más contundentes, tildando a Bobadilla de «miserable» y cuestionando su capacidad de entender el dolor que pueden causar situaciones como la que se vivía en ese momento, donde la seguridad de miles de personas estaba en riesgo.
Diversos sectores políticos se han solidarizado con los ciudadanos que se mostraron ofendidos por las palabras del legislador, pidiendo una respuesta adecuada y serena ante lo que sucede en momentos de crisis. La situación actual pone de relieve la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos de moderar su discurso y actuar de manera compasiva y empática, especialmente cuando la situación lo demanda. Un usuario en la red apuntó a la falta de humanidad en el comentario de Bobadilla, señalando que parece ignorar los efectos de la revictimización en situaciones traumáticas.
Hasta el momento, el diputado Sergio Bobadilla no se ha manifestado públicamente en relación a las críticas que ha recibido, lo que ha alimentado aún más el descontento entre quienes consideran que su falta de respuesta es un reflejo de desinterés por la seguridad y el bienestar de la población. La situación continúa desarrollándose, y muchos se preguntan si Bobadilla tomará eventualmente la responsabilidad de sus palabras o si su silencio será interpretado como una aceptación de las críticas. En este contexto, la comunidad política y la ciudadanía aguardan una reacción que confirme su compromiso con la ayuda y el respeto hacia aquellos que están bajo amenaza de desastres naturales.