El presidente francés, Emmanuel Macron, ha elogiado la reciente decisión de Estados Unidos de permitir a Ucrania utilizar los misiles de largo alcance ATACMS en su defensa contra Rusia. En el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Macron calificó la medida como «totalmente acertada».
Un Cambio en la Estrategia de Washington
El presidente estadounidense, Joe Biden, modificó su postura previa al autorizar a Ucrania disparar los misiles suministrados por Estados Unidos hacia territorio ruso. Según informes de la prensa estadounidense, este giro en la política estadounidense podría estar relacionado con el despliegue de al menos 10.000 soldados norcoreanos en Rusia, un movimiento que habría intensificado las preocupaciones de Kiev.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había solicitado en repetidas ocasiones el uso del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS, por sus siglas en inglés), buscando fortalecer las capacidades defensivas y ofensivas de Ucrania frente a la invasión rusa.
Advertencias de Moscú
La autorización de estos misiles ha generado una fuerte reacción de Rusia. El presidente Vladimir Putin advirtió recientemente que permitir tal acción por parte de Estados Unidos equivaldría a un estado de guerra entre la OTAN y Rusia. Esta amenaza se suma a otras declaraciones previas del Kremlin en las que critica la asistencia militar de los aliados occidentales a Ucrania.
El uso de los misiles ATACMS representa un nuevo capítulo en la ya compleja guerra en Ucrania, en el que las alianzas internacionales y las estrategias militares juegan un papel crucial para determinar el futuro de la región.