UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Meditation Techniques: Unlock Your Inner Peace

En las primeras horas de la mañana, un fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió la región costera de Acapulco, Guerrero. El temblor, que se registró a las 4:30 AM, fue percibido en varias ciudades a lo largo de la costa del Pacífico, incluyendo Oaxaca y Puebla. Según el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó a 10 kilómetros al suroeste de Acapulco, a una profundidad de 20 kilómetros.

Las autoridades locales han informado que, hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero algunos edificios han sufrido daños estructurales. En el centro de Acapulco, varias fachadas de comercios se han derrumbado y hay reportes de cortes de energía en diversas colonias. Equipos de rescate y personal de la Cruz Roja han sido desplegados para evaluar la situación y brindar asistencia a los afectados.

La población, que había estado en alerta tras una serie de temblores menores en los días previos, reaccionó rápidamente buscando refugio en espacios seguros. Los ciudadanos compartieron en redes sociales sus experiencias, mostrando imágenes de calles cubiertas de escombros y objetos caídos. La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a permanecer alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.

A medida que se desarrollan las labores de evaluación de daños, el gobierno estatal ha convocado a una reunión de emergencia para abordar la crisis. El gobernador de Guerrero, Evelyn Salgado, ha prometido que se brindará apoyo inmediato a las comunidades afectadas y se trabajará en la reconstrucción de infraestructuras dañadas. También se han activado los protocolos de ayuda humanitaria para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a alimentos, agua potable y atención médica.

Este terremoto se produce en un contexto de creciente preocupación por la actividad sísmica en el país, donde los temores sobre la preparación ante desastres naturales han sido un tema recurrente en la agenda pública. Expertos en sismología han instado a la población a mantenerse informada sobre las medidas de seguridad y a participar en simulacros de evacuación para estar mejor preparados ante futuros eventos sísmicos. La comunidad científica continúa monitoreando la situación en la región.

Comparte en redes sociales