UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Políticas Públicas Digitales: El Futuro de Europa

Telefónica ha presentado recientemente el «Playbook de Políticas Públicas Digitales», un documento visual y simplificado que aborda de manera clara los principales debates que definirán el futuro digital. Este esfuerzo busca ofrecer recomendaciones clave y facilitar la comprensión de estos temas por parte de la sociedad, en un momento en que la transformación digital se ha vuelto imprescindible. Según Juan Montero Rodil, Director de Políticas Públicas, Competencia y Regulación en Telefónica S.A., este Playbook es una herramienta crucial para que los responsables políticos y reguladores puedan navegar por los complejos desafíos actuales y futuros en el ámbito de las telecomunicaciones y la tecnología.

El contexto actual está marcado por la publicación de informes significativos como los de Letta y Draghi en 2024, que evidencian el rezago de Europa en términos de innovación y competitividad. Estos documentos han motivado a la nueva Comisión Europea, bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, a adoptar un enfoque renovado que prioriza la simplificación regulatoria y el impulso a la competitividad. En este sentido, el Playbook de Telefónica se alinea con la «Brújula de la Competitividad» de la Comisión, que establece una hoja de ruta para los próximos cinco años enfocada en cerrar la brecha de innovación y promover políticas que fortalezcan la resiliencia económica.

El documento presentado por Telefónica también aborda el reto de la competitividad en el sector de las telecomunicaciones. Se destaca que, a pesar de ser un pilar estratégico para la innovación y el bienestar social, el sector enfrenta políticas obsoletas y condiciones de competencia desiguales que obstaculizan su capacidad de inversión. Para revertir esta situación, es fundamental crear un entorno que promueva la sostenibilidad de las inversiones, facilitando la consolidación de operadores y simplificando las barreras regulatorias que limitan el despliegue de redes avanzadas. Sin un marco que favorezca la competitividad, el potencial del sector y su contribución al desarrollo económico se verán comprometidos.

Asimismo, el Playbook subraya la importancia de la innovación tecnológica en la era digital. Con la rápida evolución de tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, es esencial que los países fortalezcan sus infraestructuras digitales. Sin embargo, este avance debe ir acompañado de políticas que garanticen la protección de los derechos de los ciudadanos. Telefónica enfatiza que las políticas públicas deben equilibrar la promoción de la innovación con una regulación adecuada y fomentar la cooperación internacional para establecer una gobernanza armonizada que beneficie a toda la sociedad.

Finalmente, el Playbook de Telefónica aborda la necesidad de garantizar un crecimiento económico que sea sostenible e inclusivo. En este sentido, el sector de las telecomunicaciones tiene el potencial de contribuir significativamente a la descarbonización y a reducir las brechas digitales. Sin embargo, el exceso de regulación puede obstaculizar estas iniciativas, generando costos adicionales que desincentivan a inversores. Por lo tanto, es imperativo promover un entorno digital inclusivo que asegure que los beneficios de la digitalización lleguen a todos, especialmente a los segmentos más vulnerables de la población. Con esta iniciativa, Telefónica no solo busca influir en la formulación de políticas, sino también educar a la sociedad sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo económico y social.

Comparte en redes sociales