Puerto Abierto S.A. (PASA), una subsidiaria de Puerto Ventanas S.A. (PVSA), ha dado un paso trascendental en su desarrollo logístico en la Región de Antofagasta con la inauguración de nuevas instalaciones dedicadas a la transferencia de graneles líquidos y sólidos en Mejillones. Este evento fue celebrado por Juan Eduardo Errázuriz, presidente de la matriz Sigdo Koppers, quien enfatizó la importancia de diversificarse y ofrecer un servicio logístico integral para el norte de Chile. «Es un orgullo contar con una historia en Mejillones y convertirnos en un socio estratégico de la minería y las industrias del norte del país», declaró Errázuriz durante la ceremonia inaugural.
Las nuevas instalaciones de PASA, que implicaron una inversión cercana a los 50 millones de dólares, están diseñadas con tecnología de vanguardia a nivel mundial, permitiendo la descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de ceniza de soda para SQM, el principal productor de litio en Chile. Jorge Oyarce, presidente de Puerto Abierto S.A., señaló que «este hito es relevante para el desarrollo logístico del norte, especialmente dado el aumento en la demanda de minerales críticos que se espera embarcar desde esta región». Oyarce destacó además la importancia de los altos estándares de sostenibilidad que se han implementado.
El sistema de transferencia de carga que se utilizará para SQM ha sido diseñado para maximizar la eficiencia y garantizar la seguridad. Con un contrato de diez años que garantiza un volumen mínimo de descarga de 350 mil toneladas anuales, el sistema cuenta con correas tubulares cerradas de casi dos kilómetros y domos de almacenamiento con capacidad para 80 mil toneladas de carbonato de sodio, asegurando un manejo eficaz de las operaciones. Durante el primer mes de funcionamiento, PASA recibió su primer buque con 70 mil toneladas y se anticipa que se complete el embarque de 100 mil toneladas adicionales antes de fin de año.
Carlos Díaz, gerente de División Litio de SQM, resaltó la sinergia creada entre ambas compañías al afirmar que «la confianza mutua genera valor y productividad para la región y para el país». Con el aumento proyectado en la demanda de litio y cobre como parte de la transición energética global, el establecimiento de estas instalaciones permite a PASA ofrecer una respuesta inmediata y eficaz a las necesidades logísticas de Mejillones, eliminando riesgos asociados a construcciones nuevas y la intervención del medio marino.
Además, con una concesión de uso oneroso de 75 hectáreas por 30 años, PASA está estratégicamente ubicada en el corazón del distrito minero con las mayores reservas de minerales críticos del mundo. Las nuevas instalaciones no solo fortalecerán la cadena de suministro de la minería y otras industrias del país, sino que también proyectarán a Mejillones como un hub portuario clave en el Cono Sur, contribuyendo así al crecimiento económico en la región y posicionando a Chile como un jugador importante en el mercado global de minerales.