La Biblioteca Municipal de Lebu se convirtió en el punto de encuentro para el lanzamiento de la Convocatoria Regional “Hecho en Biobío”, una iniciativa que abre las puertas a artistas de toda la Región del Biobío para postular sus proyectos para la temporada artística 2026. Esta convocatoria tiene como propósito fortalecer el desarrollo artístico local, centrándose en fomentar la participación de creadores e intérpretes de las provincias de Arauco y Biobío, al ofrecer un respaldo logístico especial para sus propuestas. El evento, realizado el lunes 15 de septiembre, reunió a diversas personalidades, creando un espacio propicio para el intercambio cultural y artístico entre los asistentes.
El director de Marketing y Programación de Teatro Biobío, Manuel Ubilla, resaltó la importancia de esta convocatoria, indicando que busca reconocer tanto proyectos consolidados como emergentes de la región. En las ediciones anteriores, se ha notado un aumento en la cantidad de postulaciones, con más de 120 propuestas en el último ciclo, lo que refleja un interés creciente de los artistas por visibilizar su trabajo en la región. Ubilla enfatizó que, con cada año, se ha hecho un esfuerzo especial por incentivar la inclusión de artistas de las provincias de Arauco y Biobío para ampliar la representación cultural de toda la región en la programación del teatro.
La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, participó en la jornada y enfatizó el impacto positivo que tiene el ciclo Hecho en Biobío en la descentralización de la cultura. Durante el lanzamiento, también se hicieron presentes diversos concejales y representantes de espacios culturales de Arauco, quienes subrayaron la relevancia de esta iniciativa para ofrecer mayores oportunidades a los artistas locales. La compañera de escena, María Dolores Medrano, del teatro Filigrana de Cañete, destacó que iniciativas como esta son claves para aquellos que trabajan en lugares donde el arte no tiene el reconocimiento que merece, abriendo una ventana hacia nuevas posibilidades artísticas.
La convocatoria está abierta hasta el 4 de noviembre, por lo que los artistas y agrupaciones de música y artes escénicas están llamados a presentar sus propuestas a través del sitio web de Teatro Biobío. La selección de proyectos será parte del ciclo Hecho en Biobío, que busca resaltar el talento local y la diversidad cultural. Desde su creación en 2018, este ciclo ha presentado más de 80 proyectos regionales con un total de 480 funciones, incluyendo presentaciones educativas dirigidas a estudiantes, lo que refleja un compromiso con la difusión cultural en la Región.
Además del lanzamiento de la Convocatoria, se confirmó la colaboración de Teatro Biobío con el Festival La Ventolera 2025, organizado por el Centro Cultural APEIRON. Este festival, que tendrá lugar en Lebu del 23 al 25 de octubre, representará una oportunidad para llevar obras del ciclo Hecho en Biobío a un público amplio y diversificado. Isaac Valdebenito, presidente del Centro Cultural APEIRON, destacó la importancia de esta alianza al permitir crear audiencias y generar lazos entre agrupaciones culturales, fortaleciendo así el tejido artístico de la provincia.