UF: $39562 | Dólar observado: $945.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.32 | IPC: 0.4% | UTM: $69265 | IVP: $41131.11 | Imacec: 0.5%

Seguros de Transporte: Protección y Seguridad en Logística

Viviana Márquez, directora comercial de la zona norte de Viento Sur Corredores de Seguros, alertó sobre las preocupaciones que trae consigo un paro en los puertos más importantes de Chile. Las implicaciones van más allá de la parálisis de un camión: se trata de un incremento en los costos de transporte, la posibilidad de incurrir en incumplimientos contractuales y las multas potenciales por retrasos en la entrega de mercancías. Por ejemplo, una compañía que planea exportar 200 contenedores puede enfrentar no solo pérdidas financieras significativas, sino también un aumento de los riesgos de robos y asaltos, dado que los vehículos quedan a la deriva y expuestos a delitos.

En el marco de estas inquietudes logísticas, existen pólizas diseñadas para mitigar las pérdidas que pueden surgir de tales movilizaciones. Márquez explicó que, aunque existen coberturas para incautaciones por incendio y terrorismo, así como pólizas de contenido que resguardan contra robos, actualmente no hay un seguro que cubra de manera integral todos los riesgos asociados al transporte y la exportación de bienes. Esta limitación resalta la necesidad de ajustes en las pólizas existentes para adaptarse a la realidad cambiante del comercio internacional.

Ante este escenario, las corredoras de seguros juegan un papel fundamental al crear soluciones personalizadas alineadas con las particularidades de las operaciones de cada empresa. Durante una entrevista, Márquez enfatizó que su misión es minimizar las pérdidas económicas, incluso cuando el impacto inicial ya esté asegurado. «Siempre habrá un efecto económico, pero nuestro objetivo es encontrar herramientas que nos permitan disminuirlo lo más posible», subrayó, agregando que el enfoque personalizado es esencial para enfrentar desafíos únicos en la logística.

Márquez también recomendó a las empresas la importancia de la comunicación abierta y transparente sobre sus operaciones. A menudo, las organizaciones poseen seguros, pero si no se proporciona información detallada, existen riesgos que podrían no estar cubiertos. En Viento Sur, se enfocan en realizar una evaluación exhaustiva del terreno y detectar riesgos en los que el cliente podría no haber reparado. Este enfoque permite ofrecer productos de seguros que realmente se ajusten a las necesidades específicas de cada cliente.

Finalmente, la postventa es un pilar fundamental en la estrategia de Viento Sur Corredores de Seguros. La compañía se dedica a educar a sus clientes sobre lo que sus pólizas realmente cubren y los invita a interaccionar con expertos para resolver dudas. Además, aseguran que los seguros se adapten y evolucionen a medida que las empresas de sus clientes crecen y se diversifican. «Nosotros no solo creamos pólizas, sino que también cultivamos relaciones duraderas y significativas con nuestros clientes», concluyó Márquez, destacando el compromiso de la corredora en el desarrollo y la capacitación continua.

Comparte en redes sociales