UF: $39618.08 | Dólar observado: $940.53 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1084.68 | IPC: 0.4% | UTM: $69542 | IVP: $41163.96 | Imacec: 3.2%

Documentales chilenos: Los Jaivas y Ensayo en noviembre

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual se embarca en un emocionante viaje a través de la música y el cine durante el mes de noviembre, ofreciendo una cartelera de cine chileno en colaboración con la Municipalidad de Villa Alemana. En el Centro Cultural Gabriela Mistral, todas las proyecciones están programadas para iniciar a las 18:30 horas, con la entrada liberada y acceso por orden de llegada. Se trata de una propuesta que busca no solo entretener, sino también conectar a la comunidad con la riqueza cultural de su país.

El martes 4 de noviembre, los cinéfilos podrán disfrutar del aclamado documental «Los Jaivas: La ruta infinita», dirigido por Rodrigo Avilés. Esta obra celebra los 60 años de trayectoria de la icónica banda viñamarina, quien ha dejado una huella indeleble en la música chilena. A través de un viaje simbólico en tren que recorre pintorescos paisajes chilenos, el documental entrelaza recuerdos y melodías, desde los comienzos de Los Jaivas en el Liceo Guillermo Rivera hasta sus actuaciones en importantes escenarios nacionales, destacando su significativo legado cultural.

Complementando esta oferta cultural, el martes 11 de noviembre se proyectará «Ensayo y errores», un relato que sigue a Ignacio, un joven cineasta desempleado que enfrenta la rutina en la boutique familiar en Reñaca. La dirección de Ignacio Rojas Vallejo da vida a una historia llena de humor y desafíos, mientras Ignacio se adentra en el mundo de la fotografía y la publicidad. Este documental no solo narra anécdotas ligeras, sino que también invita a la reflexión sobre el proceso creativo y la importancia de aceptar el error como parte del aprendizaje.

Adicionalmente, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual anuncia el inicio de funciones de autocine en el Estadio ANFA de la Población Prat, una opción ideal para disfrutar del cine al aire libre. A partir de noviembre y diciembre, el público podrá emocionarse con una variedad de películas, desde el romance de «Me rompiste el corazón» hasta el terror presente en «Ángel negro». Esta iniciativa, apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, promete ser una experiencia única que fomenta la conexión familiar y comunitaria a través del cine.

Para quienes deseen conocer más sobre esta atractiva programación, se invita a visitar el sitio web www.quilpueaudiovisual.cl, o seguir sus redes sociales @ccquilpueaudiovisual. La cultura chilena se convierte en un viaje accesible y emocionante en el Centro Cultural Gabriela Mistral, y con el autocine, la magia del celuloide seguirá brillando en las noches de Villa Alemana.

Comparte en redes sociales