UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Alimentos para mascotas en México: Crecimiento y Tendencias

En México, el crecimiento de la industria de alimentos para mascotas sigue en ascenso, consolidándose como un sector esencial en la economía nacional. Este fenómeno, que ha tomado fuerza en las últimas décadas, se debe a una mayor preocupación por el bienestar animal y a la creciente humanización de los animales de compañía en los hogares mexicanos. Grupo Amascota, una de las organizaciones más influyentes del país, ha sido clave en esta evolución, comenzando hace 30 años con apenas tres empresas y hoy en día contando con 28 socios que dominan el 90% del mercado de alimentos secos y húmedos para mascotas.

El mercado de alimentos para perros y gatos ha mostrado un crecimiento notable, con un incremento del 21.4% en volumen durante los últimos siete años, alcanzando 1.4 millones de toneladas métricas. Este crecimiento ha sido impulsado en gran medida por la producción nacional, donde más del 90% de los productos se fabrican en el país. La demanda de alimentos de alto valor nutricional y de prescripción veterinaria ha aumentado, y se espera que esta tendencia continúe, reflejando un cambio en las preferencias de los dueños de mascotas hacia opciones más saludables y especializadas.

Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota, ha subrayado la importancia de la organización en el fortalecimiento del sector. Las 28 empresas afiliadas no solo han logrado concentrar la mayor parte del mercado formal, sino que también han impulsado el crecimiento en valor, que ha aumentado un 9% recientemente. A pesar de un contexto económico desafiante, los fabricantes de alimentos para mascotas han detectado oportunidades de crecimiento en las líneas premium, ya que los dueños priorizan la calidad nutricional en la alimentación de sus animales.

El cambio en la percepción de las mascotas como miembros de la familia ha llevado a un aumento significativo en el gasto relacionado con su alimentación y cuidado. Los dueños están invirtiendo más en alimentos de alta calidad, así como en servicios de salud, productos de limpieza y estética, y suplementos nutricionales. Esta tendencia ha llevado a las marcas a innovar y desarrollar productos que no solo cumplen con las necesidades básicas de alimentación, sino que también están diseñados para mejorar la salud digestiva y el bienestar general de las mascotas.

Las tendencias actuales en la alimentación de mascotas incluyen un creciente interés por alimentos naturales y orgánicos, así como dietas especializadas que abordan necesidades específicas de salud. Además, la sustentabilidad se ha convertido en una prioridad, llevando a las marcas a adoptar prácticas ecológicas y a buscar ingredientes que reduzcan el impacto ambiental. A pesar de los retos económicos que enfrenta el sector, como la inflación que encarece la producción, la demanda por productos de alta calidad y el compromiso con el bienestar animal continúan impulsando la innovación y el crecimiento en este mercado en expansión.

Comparte en redes sociales