UF: $38414.16 | Dólar observado: $1010.68 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1041.4 | IPC: -0.2% | UTM: $67429 | IVP: $39822.58 | Imacec: 2.1%
Arrendar casa

Arrendar o comprar una propiedad, ¿qué conviene más?

Las personas hacen lo que sea por cuidar sus finanzas, por lo que siempre buscan la opción más conveniente cuando se trata de invertir o comprar algún bien, producto y/o servicio. Esta situación de igual forma lleva a las personas a pensar solo en el corto plazo y no en el ahorro que podría implicar a largo plazo.

Cuando hablamos de arrendar o comprar viviendas, las personas siempre se inclinan a la opción de arriendo en vez de la de compra, esto sucede por muchas razones que pueden ser: capital, crédito disponible, opción a crédito, ahorro inmediato, conveniencia, entre otros.

Además, la adquisición de una vivienda implica una toma de decisión muy grande e importante en la vida de las personas, otro motivo por el que arrendar puede llegar a implicar un peso mucho menor en algunos sentidos.

Sin embargo, muchas personas experimentan el dilema de si es mejor arrendar o comprar una vivienda, especialmente para quienes cuentan con condiciones y requisitos óptimos para considerar la compra de una casa o departamento.

Juan Diego Avendaño, CEO del portal inmobiliario www.doomos.cl comenta que: “Ya sea comprar una casa o departamento, cualquiera sea el bien inmobiliario, esto implica una gran inversión; cada uno con sus propias ventajas y desventajas lo que lleva a que las personas duden sobre cuál podría ser más conveniente para ellos de acuerdo con la situación y etapa de vida en la que se encuentran”.

Algunos protagonistas importantes dentro de la población que arrienda son las parejas que han tomado por primera vez la decisión de vivir juntos por lo que recién están iniciando una vida en común y sus ingresos, además de prioridades, no son los más acordes a esta intención de compra.

No obstante, la decisión de arrendar o comprar una vivienda es tan personal que se debe considerar después de haber hecho un profundo análisis sobre la capacidad financiera del momento, las conveniencias sobre poseer una vivienda, las necesidades diarias y las metas establecidas para alcanzar en el futuro.

En este caso, consideremos a quienes tienen la posibilidad tanto de adquirir una vivienda propia como arrendar una, considerando los sacrificios que implicaría cada decisión y las incomodidades del momento que podrían generar, para ellos la opción de comprar sigue siendo una mejor idea.

¿Por qué conviene comprar antes que arrendar?

Como es evidente, la ventaja más relevante de comprar una propiedad es la inversión a futuro que esto genera, adquirir una vivienda propia te proveerá un bien raíz, además de algo que puedes heredar y que puede adquirir valor en un tiempo determinado.

Comprar también es conveniente cuando se tiene una perspectiva del futuro, en la que poseer un hogar es una meta establecida. Además, si se tiene la visión de poder afrontar un crédito es mejor tomar la decisión de hacerlo en especial si se es joven, ya que tendrían más años para poder afrontar todas las cuotas de la compra de una propiedad.

También cabe destacar que al tener un hogar propio las personas están pagando estabilidad personal y familiar, sintiendo seguridad y tranquilidad día tras día.

Por otro lado, cuando se trata de remodelaciones o a cambios específicos que se desean hacer en el hogar, carecen de valor o siquiera de posibilidad de realizarse si se arrienda el lugar, en cambio al hablar de una vivienda propia se pueden realizar todos los ajustes deseados.

Comparte en redes sociales