UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Cencosud en Brasil: Venta de Bretas por US$123 millones

Cencosud, uno de los mayores holdings de retail en América Latina, ha tomado la decisión de reformular sus operaciones en Brasil mediante la venta de su cadena de supermercados Bretas en el estado de Minas Gerais. Este acuerdo, que asciende a un total de 716 millones de reales (aproximadamente 123 millones de dólares), fue suscrito por Cencosud Brasil Comercial S.A. y Supermercados BH Comércio de Alimentos S.A. La transacción permitirá al conglomerado chileno centrarse en mercados más rentables dentro del país, alineando su estrategia con las dinámicas competitivas actuales.

La venta abarca la totalidad de las operaciones de Bretas en Minas Gerais, que incluye 54 supermercados, 8 estaciones de servicio, un centro de distribución y otros activos relacionados. Sin embargo, Cencosud mantendrá la propiedad y la exclusividad de la marca Bretas, continuando con su operación en las 26 tiendas que posee en el estado de Goiás. Esta maniobra estratégica busca optimizar la rentabilidad y fortalecer la presencia del holding en Brasil, donde la competencia en el sector retail se ha intensificado considerablemente en los últimos años.

La transacción está sujeta a la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil, un organismo que regula la libre competencia en el país. Además, se deberán cumplir diversas condiciones contractuales habituales para este tipo de operaciones. Como parte del acuerdo, Cencosud también se compromete a arrendar inmuebles relacionados con la operación, así como a la cesión de los contratos de arrendamiento de otros locales involucrados.

Desde su adquisición en 2010, la operación de Bretas ha enfrentado un entorno competitivo cambiante, lo que ha llevado a Cencosud a revaluar su enfoque en el mercado brasileño. La compañía ha optado por concentrar sus recursos en otras cadenas como GBarbosa, Mercantil Atacado y Prezunic, entre otras, que se encuentran en regiones donde se identifican mejores oportunidades de crecimiento. Esta decisión no solo busca la optimización del capital, sino también la mejora en la rentabilidad de las operaciones existentes en Brasil.

El CEO de Cencosud, Rodrigo Larraín, comentó que esta operación les permitirá enfocar sus esfuerzos y recursos en mercados donde ven mayores oportunidades de expansión y rentabilidad. Con esta transacción, el holding busca no solo adaptarse a las exigencias del mercado, sino también consolidar su posición en un sector cada vez más competitivo, garantizando así un futuro más sólido y rentable para sus operaciones en el gigante sudamericano.

Comparte en redes sociales