Un año después de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, la familia Piñera Morel se encuentra en proceso de expansión de sus proyectos inmobiliarios en la zona del Lago Ranco. Según un informe de Ex-Ante, han presentado un ambicioso plan que incluye la construcción de 208 viviendas vacacionales en el sector Bahía Coique. Este desarrollo, conocido como «Nuevo Desarrollo Inmobiliario Bahía Coique», está liderado por Inmobiliaria Arenas Blancas S.A., bajo la dirección de Sebastián Piñera Morel, CEO de la empresa, y representa un significativo interés en seguir adelante con las iniciativas que el exmandatario había impulsado durante su vida.
La inversión proyectada para este desarrollo asciende a más de 40 millones de dólares y ya ha sido presentada en una Declaración de Impacto Ambiental ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Según los planes, la construcción se llevará a cabo en 40,98 hectáreas y se dividirá en tres fases: la primera etapa está programada para iniciar en 2026, seguida de una segunda fase en 2028 y una tercera en 2031. Cada fase de entrega está prevista para 2028, 2030 y 2033, lo que refleja un enfoque a largo plazo en el desarrollo de la región.
El proyecto contempla la edificación de viviendas de dos pisos de estilo «village», así como 20 bloques de departamentos distribuidos en torres de cuatro y cinco pisos. Estas construcciones se ubicarán en la comuna de Futrono, a tan solo 9 kilómetros de la localidad homónima, en la región de La Araucanía, en la costa noroeste del Lago Ranco. Este diseño busca integrar la estética rústica con la modernidad, ofreciendo opciones de alojamiento que se adapten a la belleza natural del entorno.
La familia Piñera Morel ya tiene un vínculo fuerte con la zona, ya que poseen una casa de veraneo en Bahía Coique, un lugar que fue adquirido por Sebastián Piñera en 2005. Este espacio cuenta con una serie de instalaciones recreativas que incluyen clubes de golf, yates, canchas de tenis y diversas áreas para deportes, lo que la convierte en un atractivo turístico. Se recuerda que el exmandatario solía regresar a su residencia en helicóptero, lo que subraya su conexión personal con este idílico lugar.
Felipe Vidaurre, gerente general de Bahía Coique, expresó su compromiso con el desarrollo sostenible de la comuna, afirmando que han trabajado con equipos de expertos para garantizar altos estándares de sostenibilidad y urbanización. «El proyecto pretende preservar la esencia de Bahía Coique, respetando su entorno natural y apoyando el desarrollo turístico sostenible de Futrono, comuna con la cual estamos tremendamente comprometidos», añadió, enfatizando la importancia de mejorar la infraestructura y los espacios públicos en beneficio de la comunidad.