UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Emprendimientos en Villarrica: Crecimiento y Oportunidades

El panorama turístico en la región de La Araucanía ha cambiado drásticamente en los últimos años, y la ciudad de Villarrica se ha convertido en un nuevo foco de atracción para quienes buscan disfrutar de la belleza natural y la oferta gastronómica del sur de Chile. Antes, Pucón era el destino predilecto por su amplia gama de servicios turísticos, pero ahora, detenerse en Villarrica es casi una obligación. Este cambio ha sido impulsado por un grupo de emprendedores que, con sus innovadoras propuestas, están revitalizando la localidad y ofreciendo nuevas experiencias a los visitantes y a los residentes.

Uno de los ejemplos más destacados es Café Local, fundado por Rodrigo Garcés, un ingeniero comercial que se trasladó a Villarrica con el sueño de establecer un negocio que rompiera con lo tradicional. Inspirado en su experiencia en Australia, Garcés ha creado un espacio minimalista que ofrece un menú moderno, incluyendo brunch y repostería innovadora. Su enfoque en la calidad y en la colaboración con productores locales ha resonado positivamente entre los habitantes, quienes valoran la calidez del lugar y su propuesta única en contraste con las ofertas más rústicas de la zona. La expansión del café en un año refleja su éxito y la creciente demanda de alternativas gastronómicas en Villarrica.

Otro emprendimiento que ha tomado fuerza es la heladería Mu, dirigida por Sebastián Palma y su esposa. Con una propuesta inspirada en la famosa heladería Big Gay de Nueva York, Mu ha traído un nuevo concepto de helados estilo ‘soft’ a Villarrica, con sabores creativos y un enfoque en la innovación. Palma, quien decidió mudarse a la región por su amor por la zona, ha visto el potencial de crecimiento en el sector, a pesar de las dificultades iniciales para recuperar la inversión. La heladería no solo ofrece un producto único, sino que también busca posicionar a Villarrica como un destino gastronómico diverso y atractivo.

En la misma línea de innovación, Maximiliano Opitz ha lanzado Galletado, una tienda de galletas estilo Crumble Cookies que ha capturado la atención de los locales. Originario de Iquique, Opitz decidió emprender tras descubrir la popularidad de este tipo de galletas en redes sociales. Su enfoque en la calidad y la tradición ha permitido que Galletado se establezca rápidamente en la comunidad, con una variedad de sabores que sorprenden a los clientes. Aunque su objetivo no es hacerse millonario, Opitz busca crear un lazo con la comunidad, fomentando una cultura local en torno a la repostería y las tradiciones gastronómicas.

Por último, Club K9 ha llegado para ofrecer una propuesta deportiva en la región, con instalaciones únicas que incluyen dos piscinas de largo olímpico. Paola Carrillo, su creadora, ha diseñado un espacio que no solo promueve el deporte, sino que también busca enriquecer la calidad de vida de los habitantes de Villarrica. Con una inversión considerable y un enfoque en la salud y el bienestar, Club K9 se perfila como un referente para quienes buscan un estilo de vida activo en la zona. Este tipo de iniciativas son reflejo del creciente interés por mejorar la infraestructura y los servicios en Villarrica, consolidando su posición como un destino en constante evolución.

Comparte en redes sociales