En su segunda jornada, el Festival Nacional Folclórico “El Guatón Loyola” se consolidó como el evento más visto de la noche en Chile. La transmisión de Chilevisión, que se llevó a cabo entre las 22:01 y 01:40 horas, logró captar la atención de un rating promedio de 389.961 espectadores. Este éxito reafirma el atractivo del festival, que se ha convertido en un emblema de las celebraciones patrias en el país. Las presentaciones de artistas como Nico Ruiz, Gustavo Becerra y Tomo como Rey fueron los principales atractivos de la noche, marcando nuevamente la pauta en entretenimiento musical durante las festividades.
El festival, que se caracteriza por su enfoque en la música folclórica, ha atraído a una variedad de artistas que representan la diversidad cultural de Chile. En esta ocasión, Nico Ruiz, conocido por su estilo único, se adueñó del escenario con una actuación que encantó a los asistentes y televidentes por igual. Por su parte, Gustavo Becerra trajo consigo un repertorio que evocó las tradiciones chilenas, mientras que Tomo como Rey agregó un toque contemporáneo que resonó entre las audiencias más jóvenes. Estos artistas, junto a la producción de Chilevisión, lograron mantener el interés del público a lo largo de la transmisión.
La competencia en el horario prime fue fuerte, pero Chilevisión se destacó claramente. Mega, Canal 13 y TVN no lograron igualar la cifra de televidentes que alcanzó el evento folklórico, obteniendo 227.165, 318.313 y 167.020 respectivamente. Estos números evidencian el dominio de Chilevisión en el segmento, lo que puede atribuirse a una eficaz estrategia de programación y a la popularidad del festival que ha sabido conectar con las emociones patrias del pueblo chileno. Con un show sólido y entretenido, el canal se posicionó como líder indiscutible del horario.
El evento no solo fue visto en televisión, sino que también generó un gran revuelo en las redes sociales, donde los comentarios de los usuarios no tardaron en llegar. La animación del festival estuvo a cargo de Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó, quienes aportaron un toque carismático y profesional al espectáculo. Además, el segmento de backstage fue cubierto por Daniela Muñoz, una conocida notera del matinal “Contigo en la Mañana”, quien presentó momentos íntimos y regalos de los artistas, haciendo que los espectadores se sintieran más conectados al evento.
Este año, el Festival Nacional Folclórico “El Guatón Loyola” no solo se reafirma como un evento de entretenimiento, sino también como un punto de encuentro para la cultura chilena. Las vibrantes presentaciones y la participación activa de artistas consagrados y emergentes dan cuenta de un legado musical que perdura en el tiempo. Con una primera transmisión exitosa, Chilevisión espera mantener este impulso en las próximas jornadas, celebrando las tradiciones y el folclore nacional en su máxima expresión.