El evento Expo INTECVAL 2025 fue un punto de encuentro significativo para empresarios, emprendedores y autoridades del sector de la construcción, celebrado en el Auditorio de la CChC Valparaíso en Viña del Mar. Durante la jornada, que recibió a un centenar de asistentes, se presentaron soluciones tecnológicas innovadoras que abordaron problemáticas concretas de obras. La actividad incluyó charlas, pitches y una exposición de stands que mostraron avances en áreas como BIM, digitalización y trazabilidad, estableciendo un marco propicio para fomentar una construcción más productiva y sostenible en la región.
Fernando Bustamante, presidente de la CChC Valparaíso, destacó la importancia de integrar la innovación en los procesos constructivos, subrayando que «llevar la innovación a la obra es el camino directo para producir más y mejor, con seguridad y sostenibilidad». Asimismo, hizo un llamado a los asistentes a aprovechar las oportunidades que Oferte este encuentro para acceder a soluciones tecnológicas que fortalezcan sus gestiones y ayuden a establecer programas piloto que generen resultados medibles en la región.
Por otra parte, Etienne Choupay, director regional de CORFO, enfatizó las contribuciones del evento al sector de la construcción en Valparaíso, comentando sobre el progreso del programa PATI BIM, que permite abordar la innovación con foco en la sostenibilidad. González, seremi de Ciencias, también añadió que el evento fue fundamental para identificar brechas y desafíos dentro de la industria, así como para vislumbrar oportunidades para las empresas tecnológicas, destacando el papel de la CChC en la articulación del ecosistema regional.
Entre los destacados expositores, el ciclo de charlas presentó a líderes del sector como Carlos Ladrix de ANID y Rodrigo Sánchez de Echeverría Izquierdo, quienes compartieron sus visiones sobre el impacto de la innovación en la construcción en Chile. También, se escuchó a Barbarita Lara y otros emprendedores que expusieron sobre sus emprendimientos y la importancia de aplicar tecnología para mejorar la productividad y sustentabilidad en obras. La diversidad de perspectivas ofreció a los asistentes una visión amplia sobre las tendencias del sector.
Finalmente, tras las charlas y presentaciones, se llevó a cabo un espacio de networking donde los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre innovación y establecer conexiones valiosas. Este encuentro no solo consolidó a la CChC Valparaíso como un líder en la promoción de la innovación dentro del sector de la construcción, sino que también reforzó el compromiso hacia la creación de una industria más sostenible en la región, estableciendo un importante precedente para futuras ediciones de Expo INTECVAL.