Según la última encuesta del Panel Ciudadano UDD, publicada este domingo, el panorama electoral para la segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre se presenta favorable para José Antonio Kast Rist, quien, de acuerdo a los datos publicados por BioBioChile, se quedaría con aproximadamente la mitad de los votos de Franco Parisi y Evelyn Matthei. Esta tendencia sugiere que Kast podría consolidar una significativa ventaja sobre su contrincante, Jeannette Jara Román, logrando así una victoria en la segunda vuelta.
El sondeo revela que el candidato del Partido Republicano captaría un 46% de los votos que obtuvo Parisi, mientras que la candidata oficialista, Jara, solo recibiría un 20% de ese electorado. Un dato relevante es que un 24% de los encuestados optaría por votar nulo, mientras que un 10% aún no se decide por ninguna opción, lo que podría influir en la dinámica electoral de cara a diciembre.
En el caso de los votantes de Evelyn Matthei, el análisis indica que un 54% se inclinaría por Kast, mientras que un 17% optaría por Jeannette Jara. Este dato es crucial, ya que el apoyo que reciba Kast de la votación de Matthei podría ser determinante para su éxito. Además, un 16% de los votantes de Matthei anularía su voto y un 10% aún no ha tomado una decisión respecto a su elección.
La inclinación hacia José Antonio Kast se hace aún más evidente cuando se observa el escenario de los votantes de Johannes Kaiser, donde un 88% se manifiesta a favor de Kast, dejando a Jara con solo un 4%. Con un 6% de posibles votos nulos y un 2% de indecisos, este segmento del electorado parece alinearse en bloque con el candidato republicano, reforzando su posición como principal contendiente.
De acuerdo con estos cálculos, y en un escenario de base 100, donde no se consideran los votos nulos y blancos, Kast alcanzaría un 59% de las preferencias, mientras que Jara se quedaría al borde con un 41%. Este resultado resalta la creciente popularidad de Kast y plantea serias interrogantes sobre la estrategia que deberá adoptar Jara Román para captar el apoyo de los electores que aún están indecisos o que podrían optar por el voto nulo.





