UF: $39285.38 | Dólar observado: $932.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.9 | IPC: 0.2% | UTM: $68923 | IVP: $40726.38 | Imacec: 3.2%

Transparencia Tributaria: Nuevas Medidas para Contribuyentes

Un importante avance en el ámbito de los derechos tributarios ha sido alcanzado por la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) tras detectar fallas en el acceso a la información relativa al cálculo de las contribuciones. Este hallazgo llevó a la creación de un informe técnico y jurídico que fue discutido en una mesa de trabajo con el Servicio de Impuestos Internos (SII), resultado de lo cual surgieron 12 acuerdos concretos destinados a mejorar la transparencia del sistema tributario. La colaboración entre ambas instituciones no solo resalta la importancia de la rendición de cuentas, sino que también promueve la confianza en el sistema tributario por parte de los contribuyentes.

El análisis llevado a cabo por la Dedecon comenzó en octubre de 2024 y se centró en los procesos de reavalúo y la definición de áreas homogéneas. Durante este proceso, se evidenció que los contribuyentes carecían de acceso adecuado a la información utilizada por el SII para determinar el valor de sus propiedades. Esta falta de transparencia, según la Defensoría, comprometía los derechos de los ciudadanos dentro del sistema tributario. La identificación de estas deficiencias argumentó la necesidad imperiosa de establecer protocolos más claros para la comunicación de información tributaria que influya en las obligaciones de los contribuyentes.

Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente, expresó su satisfacción por los avances logrados, subrayando la importancia del trabajo realizado. El reconocimiento por parte del Director del SII ante la Comisión de Hacienda del Senado sobre la falta de transparencia en el acceso a la información, según Pizarro, es un paso fundamental para mejorar la relación entre la administración tributaria y los ciudadanos. La transparencia y el acceso a la información se perfilan como ejes centrales en la defensa de los derechos de los contribuyentes, y su mejora permitirá construir un sistema fiscal más justo y equitativo.

Los 12 acuerdos alcanzados entre la Dedecon y el SII apuntan a abordar siete problemas fundamentales identificados en el informe. Entre las medidas, se incluyen la publicación detallada de los factores utilizados para calcular los avalúos fiscales, así como la actualización de las plataformas digitales, facilitando el acceso directo a esta información desde el portal institucional. Se prevén además glosarios explicativos y herramientas de simulación destinadas a asistir a los contribuyentes en la comprensión del cálculo de sus contribuciones, enfatizando un enfoque más amigable y accesible hacia la información tributaria.

Finalmente, el Defensor Nacional destacó que la labor del organismo está en constante evolución hacia una mayor transparencia tributaria. Agradeció a los expertos y organizaciones de la sociedad civil que contribuyeron al diagnóstico de la situación, y reafirmó el compromiso de la Defensoría de resguardar los derechos de los contribuyentes. A medida que se implementen las recomendaciones, la Dedecon estará vigilante para asegurar que el SII cumpla con los acuerdos establecidos, cimentando así un precedente de colaboración y mejora continua en el ámbito tributario.

Comparte en redes sociales