UF: $39485.65 | Dólar observado: $954.72 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1125.72 | IPC: 0% | UTM: $69265 | IVP: $41036.73 | Imacec: 1.8%

Viaje en tren: Un cine mágico para los niños

El pasado fin de semana, aproximadamente 100 estudiantes de Llay Llay, La Calera y Quilpué vivieron una emocionante excursión en el tren, en el marco de la 14° versión del Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes Ojo de Pescado. Organizado por EFE Valparaíso, el “Viaje de Película” llevó a los jóvenes pasajeros desde Limache, haciendo paradas en Quilpué y Viña del Mar, hasta llegar a la estación Puerto en Valparaíso, donde disfrutaron de una función cinematográfica especialmente diseñada para ellos. Este evento no solo ofreció una experiencia de entretenimiento, sino también una oportunidad valiosa para conectar a los estudiantes con el mundo del cine en un contexto cultural enriquecedor.

Al recibir a los niños en el Centro de Extensión Duoc UC, se proyectó la película «El Arca de Noé», una obra brasileña dirigida por Sergio Machado y Alois Di Leo. La historia, que sigue las aventuras de dos ratones a bordo del famoso arca, combina humor y emoción, llevándolos a reflexionar sobre la amistad y la esperanza. Carlos Urquieta López, director ejecutivo del festival, enfatizó la importancia de esta actividad, subrayando el compromiso de descentrar la cultura y acercarla a los jóvenes de la región, un paso esencial hacia la inclusión y el acceso a las artes.

Durante el trayecto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la cabina del maquinista y familiarizarse con los instrumentos de conducción, lo que despertó su curiosidad y entusiasmo. Entre las actividades destacadas, los cuentacuentos entretuvieron a los niños con relatos fascinantes, mientras que «Efito», un personaje animado, llenaba de alegría el ambiente. Momentos como el paso por los oscuros túneles y el posterior avistamiento del mar dejó una huella imborrable en la memoria de los pequeños, para quienes cada instante era una verdadera aventura. Jorge, un alumno de Quilpué, compartió su emoción, señalando que poder ver la cabina del maquinista era un sueño hecho realidad.

María Alicia Sánchez, Gerenta de Pasajeros de EFE Valparaíso, expresó el orgullo de la empresa por ser parte de esta iniciativa que une la cultura con el transporte. «No somos solo un medio de transporte, sino un puente hacia experiencias artísticas y culturales para las nuevas generaciones,» afirmó. Este tipo de pasantías no solo fomentan la movilidad sostenible, sino también la conexión entre los niños y el arte, asegurando que todos tengan la oportunidad de disfrutar de actividades culturales que a menudo están fuera de su alcance diario.

La profesora de arte Francesca Faúndez subrayó la relevancia de esta actividad para acercar la cultura a los estudiantes, quienes a menudo no tienen acceso a estos programas. La participación activa de instituciones como el Ministerio de las Culturas y el de Educación reafirma el compromiso de promover la educación integral y la inclusión cultural en todas las comunidades de la región de Valparaíso. En palabras del Seremi de las Culturas, Javier Esnaola, el festival representa una oportunidad de democratizar el acceso a las artes, resaltando que el arte y la cultura son herramientas valiosas para la transformación social. Sin duda, el “Viaje de Película” se consagra como una exitosa iniciativa que combina diversión, educación y un firme compromiso por parte de EFE Valparaíso hacia el futuro de los jóvenes.

Comparte en redes sociales