UF: $39567.09 | Dólar observado: $945.34 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1097.32 | IPC: 0.4% | UTM: $69265 | IVP: $41134.1 | Imacec: 0.5%

Capacitación para Emprendedores: Impulso y Oportunidades

La iniciativa que busca fortalecer las capacidades locales y acompañar a los emprendedores en su desarrollo ha comenzado su ciclo de talleres formativos bajo el programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional–Colbún”. Con un enfoque en la innovación, modelo de negocios, marketing y contabilidad, así como en la postulación a fondos semilla, el programa ha seleccionado a 20 emprendedores tras recibir cerca de 80 postulaciones. Esta selección fue realizada bajo criterios claros, incluyendo el impacto local y la viabilidad de las ideas, resultando en una destacada representación femenina, ya que 17 de las iniciativas elegidas son lideradas por mujeres.

El programa, conducido por Colbún a través de su Complejo Hidroeléctrico Aconcagua y ejecutado por la Corporación Pro Aconcagua, ofrece un curso intensivo de 40 horas que cubrirá aspectos clave de la gestión empresarial, así como finanzas y marketing digital. Este enfoque exhaustivo pretende dotar a los emprendedores de habilidades prácticas para el crecimiento de sus negocios. Además, los seleccionados recibirán asesorías individuales y un acompañamiento continuo, permitiendo un aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada uno.

Jacqueline Beltrán, una de las participantes finalistas, compartió su experiencia, manifestando que el programa ha sido un espacio invaluable para aprender estrategias que beneficiarán su iniciativa. Tanto ella como su compañera Alejandra Gutiérrez, quien también forma parte del grupo, coincidieron en que las clases son fundamentales para mejorar la calidad de servicio que ofrecen a la comunidad. Estas declaraciones resaltan el impacto positivo que tiene la capacitación en la confianza y en las habilidades de los emprendedores.

Desde Colbún, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte, enfatizó la importancia de acompañar a los emprendedores locales y proveerles las herramientas necesarias para impulsar sus ideas y generar un efecto positivo en sus comunidades. Este compromiso con el desarrollo local es fundamental en la misión del programa, que busca no solo el crecimiento individual de los emprendedores, sino también un impacto en sus entornos.

Además, Claudia Gajardo, gerenta de la Corporación Pro Aconcagua, destacó el objetivo de dejar capacidades instaladas en los emprendedores, de modo que puedan acceder a fondos futuros, tanto del Estado como del sector privado. Un hito significativo será la posibilidad de acceder a fondos semilla por un monto de $1.000.000, que se otorgarán a 10 emprendedores destacados que presenten planes de inversión atractivos y un video pitch efectivo al finalizar el programa.

Comparte en redes sociales