UF: $38829.06 | Dólar observado: $923.32 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $1007.88 | IPC: 0.4% | UTM: $68034 | IVP: $40116.57 | Imacec: 2.5%

Concurso Fondo para la Investigación Hídricos 2025

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha lanzado una nueva convocatoria para el segundo concurso del Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos (FIIE). Este fondo, diseñado para financiar investigaciones y medidas innovadoras que contribuyan a la seguridad hídrica en el país, cuenta con un presupuesto total de $161.771.000. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de abril de 2025, brindando una oportunidad única para que investigadores y organizaciones presenten proyectos que aborden los desafíos hídricos actuales.

El FIIE priorizará proyectos que se centren en temas críticos como la recuperación de acuíferos y fuentes superficiales, acceso al agua potable y saneamiento, gestión de aguas en ecosistemas prioritarios, y el desarrollo de nuevas fuentes y la reutilización de aguas. En particular, se alentará la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, como la restauración de humedales y el tratamiento de aguas grises. Estas áreas de enfoque son esenciales para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a recursos hídricos de calidad y para promover una gestión sostenible del agua.

Los proyectos seleccionados deberán iniciar en agosto de 2025 y ejecutarse durante el mismo año. Las bases del concurso ya están disponibles en el sitio web de la DGA y a través de un diario de circulación nacional. Este proceso de selección culminará el 10 de julio con la publicación de los proyectos ganadores, lo que permitirá a los equipos seleccionados comenzar a trabajar en sus iniciativas para mejorar la oferta hídrica en sus respectivas comunidades.

El jurado encargado de evaluar las postulaciones estará compuesto por representantes de diversas instituciones, incluyendo el MOP, el Ministerio de Medio Ambiente y el de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, entre otros. La evaluación tomará en cuenta factores como el impacto social, la vulnerabilidad hídrica de la cuenca y la consistencia técnica y económica de los proyectos. Estos criterios aseguraran que los fondos se utilicen de manera efectiva para generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas.

En la edición anterior del FIIE, se presentaron 18 proyectos, de los cuales se adjudicaron fondos a dos iniciativas destacadas. La Fundación un Alto en el Desierto recibió $14 millones para un proyecto de reciclaje de aguas grises en la Región de Coquimbo, mientras que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) obtuvo $15,5 millones para la caracterización del humedal Salinas de Huentelauquén. Con esta nueva convocatoria, la DGA espera seguir fomentando la innovación y la investigación en el ámbito de la gestión de recursos hídricos en Chile.

Comparte en redes sociales